Marath Bolaños, secretario del Trabajo, ¿dónde andará? Y es que este lunes se dieron a conocer los números del empleo en México y, como cada mes, se esperaban declaraciones de alto nivel. Pero quien salió a dar la cara no fue el titular federal del Trabajo… sino Zoé Robledo, director del IMSS. Sí, el mismo que tiene la mirada puesta en Chiapas, pero que aún despacha en Reforma. Aunque entendemos que el Seguro Social es el que registra a los nuevos trabajadores formales, resulta curioso —por no decir sintomático— que Marath Bolaños ande tan callado cuando se habla de empleo formal. ¿Está ocupado? ¿Le están guardando el micrófono? ¿O simplemente prefirió no meterse? Lo lógico —y hasta protocolario— sería que la cabeza de la Secretaría del Trabajo fuera la que desglosara públicamente esas cifras. Pero una vez más, Robledo tomó el reflector… y Marath, como dice la chaviza, ni sus luces.
Héctor Vasconcelos, embajador de México ante la ONU, habló en el Consejo de Seguridad y soltó una bomba con envoltura institucional: “O la ONU se reforma de fondo, o se vuelve irrelevante”. ¿Así o más claro? El mensaje iba con destinatario: los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, quienes predican multilateralismo pero ejercen veto como si fueran reyes medievales. Todo ocurrió en una sesión convocada por Rusia para hablar del futuro del organismo. Vasconcelos habló de crisis existencial, de parálisis, de violaciones a la carta fundacional… y de cómo la ONU está a nada de ser decorativa si no se pone seria. Y claro, México no dejó pasar la oportunidad para recordar que la Asamblea General necesita más poder, que el uso de la fuerza unilateral debe frenarse y que el artículo 51 no se puede estirar como chicle.

