Opinión

Día Mundial de la Bondad

Los 5 signos más bondadosos del zodiaco: es un placer estar con ellos
bondadosos (Foto: Unsplash)

Cada 13 de noviembre, como propuesta del Movimiento Mundial de la Bondad, se celebra el Día Mundial de la Bondad. La vida, en su totalidad, es una manifestación constante de bondad. Desde la semilla que germina sin que nadie la mire hasta la lluvia que cae donde más se necesita, hay un pulso invisible que sostiene todo. Ese pulso es la bondad en acción, Y todos estamos hechos de esa misma sustancia. La bondad no es algo que se tenga que aprender, sino algo que recordar.

Nos envolvemos en los enredos del ego, en los miedos, en las decepciones, en esa prisa que nos empuja a reaccionar en vez de conectarnos al pulso de la conciencia. Entonces, la vida nos pone frente a un espejo: una persona que necesita ayuda, un ser querido que sufre en silencio, una oportunidad para hacer lo correcto. Y ahí, en esos momentos tan sencillos, usted puede elegir.

La vida nos da el material, pero cada uno de nosotros decide la forma. Somos autores de nuestra realidad. Con cada palabra, con cada gesto, con cada pensamiento, tallamos el rostro del mundo que habitamos. Hay quienes moldean con dureza, con resentimiento, con separación, con miedo; y hay quienes, aun habiendo sufrido, eligen suavizar la vida con ternura, y amortiguarla con risas y alegría.

Nada más humano que eso: tener el poder de decidir qué versión de uno mismo quiere entregar al mundo. Bondad no se trata de ser santo o no necesariamente tiene forma de sonrisa o de abrazo.

A veces se manifiesta en el silencio que escucha sin juzgar, en el respeto a lo diferente, en la paciencia ante el error ajeno, en la firmeza que no humilla, o en el simple acto de no añadir más peso a la carga del otro. Esas son los pequeños actos diarios de bondad.

Son gestos que, sin hacer ruido, sostienen el equilibrio de todo. Malamente se puede llegar a pensar que bondad es ser vulnerable o permitir el abuso. Pero en realidad, es todo lo contrario: ser bueno no es ser débil, es ser valiente.

Se necesita coraje para responder con amor en medio del caos, para mantener la fe en la humanidad cuando todo parece perdido -sobre todo en estos tiempos los que muchos valores parecen extraviados- y para no dejarse arrastrar por la corriente de la indiferencia.

Este Día Mundial de la Bondad, podemos reflexionar en ser un poco más nosotros mismos en nuestra mejor versión. Hablar y actuar con respeto, con generosidad, con actos impecables, como si quienes más nos importan nos estuvieran viendo, y para estar alineados a la corriente más poderosa y verdadera que existe: la bondad del corazón.

El mundo actual no necesita más frialdad, ni más juicios, ni más prisas. Lo que necesitamos son personas que recuerden quiénes son, en esencia. Que celebremos este día siendo la bondad misma en acción.

Tags

Lo Último