El lanzamiento del álbum ‘La Nostalgia’ no es cualquier cosa y las razones para asegurar esto son varias. El Fantasma es un cantante que desde el inicio de su carrera dio un mensaje claro de sus intenciones; mostrar a las nuevas generaciones que la música tradicional mexicana no es solo para viejos, que también los jóvenes pueden cantarla, disfrutarla y sobre todo preservarla.
Su estilo campirano y auténticamente ranchero, sorprendió hace una década cuando contaba con tan solo 25 años y se escuchaba con sus corridos hechos a la vieja usanza. Fiel a su estilo, pero imprimiendo un poco de modernidad, llegaron temas como: “Cabrón y Vago”, “Palabra de Hombre”, “El Circo” y “Fuera de Servicio”, solo por mencionar algunas de las exitosas propuestas que lo mantienen entre los más importantes exponentes de la música regional mexicana.
Pepe Aguilar vio en el a un digno representante del género y hace cuatro años lo invitó a hacer una colaboración titulada “Tus Desprecios” e incluso lo invitó a su rancho en Zacatecas para convertir uno de sus sueños en realidad, conocer de cerca el mundo de uno de sus grandes ídolos; Don Antonio Aguilar. La mancuerna se repetiría un año después con “La Enseñanza de los Viejos” hecho que reforzó el hecho ser un digno sucesor de los grandes.
Con esa reputación, ganada a pulso, llamó la atención de José Alfredo Jiménez Jr. quien no dudo en invitarlo a compartir a las nuevas generaciones la música de su padre, el rey de la música ranchera. Con su potente voz y su estilo interpretativo conquistó a la familia quienes incluso decidieron poner en sus manos una canción inédita; “Adiós Ingrata” una joya que estuvo guardada durante muchos años y que hoy sale a la luz demostrando que las canciones del rey de la música ranchera llegan al alma en cualquier época y a cualquier edad.
El álbum ‘La Nostalgia’ se complementa con las de cajón: “Cuatro Caminos”, “Ella”, “No me amenaces”, “Pa´todo el año", “Tu y la nubes”, “El último beso”, “La enorme distancia”, “Qué ganamos”, “Qué suerte la mía” y por supuesto “El rey”.
El proceso no ha sido fácil ya que el proyecto se vio detenido tras la muerte de José Alfredo Jiménez Jr. quien había puesto toda su confianza en Alexander García, verdadero nombre de el cantante nacido en Durango, luego vendría la sucesión de derechos y todo lo que con lleva una herencia de esas magnitudes.
Posteriormente la grabación de esta producción realizada hace dos años y finalmente la liberación del producto que llega justo hacia el final de este en el que El Fantasma ha realizado una de las giras más importantes del año junto con Los Dos Carnales y Gerardo Díaz, además de ser y incluido dentro de los 75 artistas más importantes del regional mexicano de acuerdo a la revista Billboard.

