El triunfo de la mexicana Fátima Bosch como Miss Universo 2025 representa un poderoso avance en el rompimiento de estructuras patriarcales inertes el concurso de belleza desde 1952 e impulsa un cambio de época.
La violencia de género que enfrentó por parte de Nawat Itsaragrisil, organizador tailandés del certamen, quien intentó amedrentarla y deslegitimar su participación, es evidencia de los grandes pendientes ante quienes buscan preservar viejas jerarquías.
Esa convicción provocó un inmediato respaldo social e institucional. La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó: “las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”. Reconocimiento a un principio básico contemporáneo: es tiempo de mujeres en todos los espacios. La felicitación tras conocer el triunfo lo revindicó al expresar que “es un ejemplo para todas y todos”.
“Como mujer y como Miss Universo levantaría la voz y la pondría al servicio de los demás, porque hoy estamos para alzar la voz y crear el cambio”, respondió Fátima a una pregunta previa al nombramiento de la ganadora.
Lo ocurrido en Tailandia dialoga con discusiones alejadas de los reflectores, pero determinantes para la vida cotidiana de las mujeres. La autonomía sigue siendo un campo de disputa urgente. La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, impulsa políticas que buscan romper el ciclo de la violencia económica, uno de los pilares más persistentes del sometimiento. Programas como la Autonomía Económica de las Mujeres, bajo la dirección de María Elena Esparza Guevara y diseñado desde la Secretaría de las Mujeres liderada por Daptnhe Cuevas, o el Sistema Público de Cuidados buscan romper con la desigualdad instalada en los hogares.
En ese entramado también operan herramientas como la Línea SOS Mujeres *765, atendida desde el C5, que representa un esfuerzo concreto por ofrecer rutas de auxilio oportunas ante la violencia.
El triunfo de Fátima, en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer conmemorado cada 25 de noviembre, es un recordatorio de que estamos en un tiempo de mujeres también en Miss Universo.
@guerrerochipres

