Gourmet

Breve guía para conocer las cervezas artesanales

Las cervezas artesanales se diferencian de las cervezas comerciales producidas a gran escala por varias características distintivas, que van desde su elaboración hasta los estilos y sabores que ofrece

Cerveza artesanal
La cerveza artesanal se elabora con ingredientes naturales, no llevan aditivos artificiales o conservantes.

A diferencia de las cervezas comerciales que se producen en grandes fábricas, las cervezas artesanales son elaboradas en pequeñas cantidades por cerveceros artesanales independientes.

También te puede interesar: Turi Cervecero: Turibus con cerveza artesanal en la CDMX

Los cerveceros artesanales suelen prestar mucha atención a los detalles y emplear técnicas tradicionales en el proceso de elaboración, uno de ellos es la utilización de ingredientes de alta calidad como pueden ser maltas seleccionadas, lúpulos frescos y levaduras específicas.

Al experimentar con diferentes estilos de cerveza, da como resultado una amplia gama de opciones, desde estilos tradicionales como IPA, porter, stout y pilsner hasta cervezas más creativas y únicas.

Cerveza artesanal
Dos principales tipos de cerveza agrupan todas las cervezas existentes: las cervezas Ale y las cervezas Lager. (Dreamstime)

Otra característica es que ofrecen sabores más complejos y matizados en comparación con las cervezas comerciales. Esto se debe a la cuidadosa selección de ingredientes, procesos de elaboración más controlados y la ausencia de aditivos o conservantes artificiales que puedan alterar los sabores naturales.

Generalmente su producción suele ser limitada, lo que puede generar cierta exclusividad y deseo entre los consumidores, quienes buscan probar cervezas únicas y difíciles de encontrar.

Tres recomendaciones

Para adentrarte más a este mundo, Heineken México te comparte una guía de su línea de cervezas artesanales, las cuales reflejan una identidad propia, cuentan con un excelente proceso de calidad y con una fascinante variedad de estilos.

Tempus

Sin duda, dos de las icónicas cervezas artesanales que debes conocer, son Tempus Dorada, esta propuesta es bastante peculiar ya que cuenta con notas a miel y flores. Por otro lado, Tempus Doble Malta, es excelente para las tardes de carne asada y platillos ahumados, gracias a sus notas tostadas.

También te puede interesar: Vinos bajos en calorías, lo que necesitas saber de ellos

Jabalí

Es una marca de cervezas con mucho carácter y alma, destacando por su gran cuerpo. Su selección de cervezas artesanales incluye la Bock, una fusión de sabores alemanes y lo salvaje de Jabalí con alto amargor, ideal para carnes a la parrilla y postres con nuez o cajeta.

Cerveza artesanal
La diferencia principal entre Ale y Lager es el tipo de fermentación. Las lagers son de baja fermentación y las ales de alta fermentación. (Dreamstime)

La Hellesbock tiene notas florales y especiadas, perfecta para mariscos, comida picante y ate de guayaba. Además, la versión Ultra es muy ligera en amargor y sabor, con tan solo 100 calorías.

Lagunitas

Esta marca artesanal añade grandes cantidades de lúpulo para crear su característico aroma y sabor. Cuenta con dos variantes que se han convertido en las favoritas del mercado estadounidense y el mexicano: IPA con maltas de caramelo y PILS con mucho sabor y frescura.

También te puede interesar: Dos vinos inolvidables de la Ribera del Duero

DV Player placeholder

Tags


Lo Último