Plus

Cervezas artesanales; un mercado prometedor y en ascenso para México

Su calidad se garantiza desde la selección de insumos en las 635 fábricas de cervezas artesanales en todo el país

Cerveza artesanal Lagunitas IPA
Estilo IPA, Pale Ale, Stout y Amber Ale son los principales estilos de una cerveza artesanal. (Dreamstime)

En los últimos años, la industria cervecera ha evolucionado y perfeccionado sus experiencias de compra, consumo y producto, con el objetivo de mantenerse relevante ante sus seguidores.

Te interesa: Recupera fuerzas en estos restaurantes para tu maratón de compras

Actualmente, la accesibilidad para adquirir y disfrutar cervezas artesanales, la han posicionado como un mercado prometedor en México, sobre todo dentro del e commerce.

Cerveza artesanal Lagunitas IPA
Una cerveza artesanal se caracteriza por usar más ingredientes y de mayor calidad que las industriales. (Dreamstime)

Durante 2023, la venta online de cerveza craft, mantuvo un crecimiento del 11 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2022, y es que, la amplia gama de estilos que se ofertan en dicho sector ha logrado atraer tanto a conocedores de la cerveza, como a consumidores que buscan nuevas experiencias.

Para mantener el interés y seguir ganando terreno en el mercado, las marcas y los maestros cerveceros se desafían constantemente con nuevas propuestas. Dentro de las recientes innovaciones destaca Salvajita, la primera craft ultra, que se caracteriza por tener únicamente 100 calorías, manteniendo un gran cuerpo y sabor.

“La industria cervecera también requiere de un toque de creatividad, sobre todo en un mundo donde los consumidores cada vez son más exigentes. Nuestra escucha activa nos ha llevado a ofrecer productos que sorprendan por ser innovadores, y a su vez, resguarden la esencia de nuestra compañía.”

—  Lucía Quintanilla, Jr Brand Manager Bohemia & Craft.

Así mismo el estilo India Pale Ale, uno de los más cotizados, ha sido abanderado durante 30 años por Lagunitas IPA, la cual, gracias a la compañía Heineken México, hoy en día cuenta con una producción y distribución 100% mexicana, representando un gran logro para la industria cervecera del país.

Cerveza artesanal Lagunitas IPA
Esta es una cerveza ale, elaborada con maltas caramelo que suavizan los sabores de los lúpulos, haciéndola una cerveza muy bien balanceada. (Cortesía)

Te interesa: Estos son los cinco utensilios básicos que todo barman debe tener

Otro de los aspectos que han hecho posible que las craft hayan emergido como un fenómeno en la escena cervecera de México, es la calidad que se garantiza desde la selección de insumos en las 635 fábricas de cervezas artesanales, las cuales aportan al consumo de la agroindustria nacional, hasta un 73%.

Sin duda, la expansión de la industria cervecera artesanal resulta favorable ya que además de lo mencionado anteriormente, genera empleos y apoya a las comunidades locales, mientras satisface el paladar de sus consumidores adquiriéndolas en distintos establecimientos, tiendas de conveniencia y delivery en plataformas digitales como GLUP.

Te interesa: Selecciona ahora los vinos que no pueden faltar en tu cava

DV Player placeholder

Tags


Lo Último