Plus

Inspira: Construyendo un futuro inclusivo, paso a paso

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos a bajo costo y gratuitos

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos
Destacan por sus enfoques innovadores en términos de estudios socioculturales, avances médicos y terapias de orientación sexual. (Freepik)

La sexualidad y el género son dos aspectos vitales para el desarrollo de la personalidad de cada individuo.

A pesar de estar relacionados, uno no depende del otro, lo que genera diferentes variantes a la hora de conceptualizar la categoría en la que se identifica cada persona, por lo que es importante reconocer su importancia en sociedad.

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos
Es vital no excluir ninguna manifestación del género. (Freepik)

Judith Butler, en su ensayo El Género en Disputa, propone que el género no es algo definitivo, más bien se caracteriza por ser de carácter performativo; es decir, que constantemente se redefine de acuerdo con las prácticas que realiza el individuo y que no se debe encontrar encadenado a las formas normativas de la sexualidad.

La complejidad y falta de entendimiento de estos conceptos ha generado un tabú en ciertos sectores de la población, lo que ha contribuido al rechazo de las personas no binarias en una sociedad que constantemente niega e invisibiliza los derechos de los miembros de esta comunidad.

Por un México igualitario y sin prejucios

Este panorama ha llevado a múltiples organizaciones a incrementar sus esfuerzos para generar propuestas que ayuden a mitigar y erradicar estas problemáticas.

Una de ellas es Inspira, que durante doce años se ha encargado de trabajar en pro de los derechos de la comunidad LGBTQ+, generar conciencia en torno al VIH y ayudar a, quienes lo necesiten, ejercer su libertad sexual.

Hoy en día se ha establecido como un referente de resiliencia y fomento de la cultura no binaria, con un equipo multidisciplinario que incluye departamentos de promoción de la salud, psicología, comunicación, diseño, artes, administración, contabilidad, entre otros.

Uno de los puntos que los caracteriza es su enfoque vanguardista: utilizar el placer como un medio para entender la psique sexual. Gracias a esto, el equipo médico especializado de la institución puede trazar líneas de ayuda más claras y específicas para cada individuo.

Proyectos y ayuda a la comunidad

Actualmente, cuentan con un Centro de Atención en Insurgentes Centro, desde el cual realizan consejerías de género, atención médica y pruebas para VIH y ETS, también ayudan en la rehabilitación de sustancias.

Su apuesta por la comunicación social les ha facilitado el desarrollo de proyectos médicos para ayudar al entendimiento de adicciones a sustancias como el cristal; culturales, con cursos de moda; y académicos, en pro de la difusión de la orientación de género.

Difusión a través de la moda

Uno de los más importantes es Solidaria Bazar, que sirve para recaudar fondos y recursos necesarios para impulsar nuevas investigaciones, mantener sus pruebas a precio accesible y llevar la ayuda a comunidades que no pueden acceder a su Centro de Atención.

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos
Aquí podrás encontrar prendas de colección y alta calidad. (Cortesía)

Este mercado de prendas se realiza en colaboración con American Eagle, que desde hace dos años contribuye a la organización con donativos en especie y económicos.

De esta manera se suman a los esfuerzos por implementar cambios sociales la igualdad de género y libre expresión sexual.

Conoce más de cerca a Inspira

Para conocer más acerca de la historia e iniciativas de la organización, Aarón Rojas, director ejecutivo de Inspira, ha platicado con Publimetro para profundizar en sus propuestas y la manera en que han impactado al país desde su proyecto:

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos
Aarón se ha encargado de formar un equipo de alto nivel para solventar la mayor cantidad de problemáticas posibles. (Cortesía)

1. ¿Cómo contribuyen a la comunidad desde su organización?

Nos enfocamos en proporcionar servicios de salud sexual para personas de la diversidad sexual de manera gratuita para quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad social y que no pueden cubrir las cuotas de recuperación o acudir a nuestro centro. Lo que hacemos es llevarles los servicios a sus comunidades.

Por otro lado, tenemos un proyecto llamado Redes de Saberes, donde capacitamos para el empleo a personas con VIH y de la diversidad sexual, en colaboración con el CECATI, con formación en diseño de modas y corte y confección.

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos
Buscan generar un futuro con más oportunidades para los miembros de la comunidad. (Ruhal Hernández para Inspira Cambio A.C.)

Lo que hicimos fue crear un proceso de formación y capacitación para personas de la diversidad y personas con VIH. Realizamos en octubre una pasarela de moda donde se utilizaron las prendas que nos proporcionó American Eagle como parte de sus donativos en especie y que se rehicieron con estrategias de upcycling.

Actualmente, estamos pensando en estrategias para sostener y promover el autoempleo en personas de la diversidad y con VIH, a través de acciones que contribuyan a evitar la contaminación del medio ambiente, ya que la industria de la moda es la segunda que más contamina en el mundo. En lugar de desechar estas prendas, utilizamos la tela y rehacemos los diseños.

2.- ¿Cómo se pueden acercar a ustedes?

Tenemos una estrategia de comunicación muy fuerte y atractiva para las juventudes y la banda no binaria. Pueden encontrarnos a través de convocatorias en nuestras redes sociales: @inspiracambioac en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube. También contamos con un centro de atención para el placer.

La asociación lleva más de doce años fomentando los derechos de la comunidad LGBT+ a través de iniciativas de moda, consultas e insumos
Cuentan con ayudas para todo tipo de necesidades. (Freepik)

Dado que la salud sexual es un tema tabú en la sociedad mexicana y mundial, ponemos a disposición de las personas nuestras instalaciones, donde pueden venir y conversar con nosotres sobre lo que les produce placer en las relaciones sexuales, cómo cuidarse, cómo prevenirse y cuáles son sus expectativas en materia de cuidado. Sobre eso, construimos un plan de cuidados entre el consejero y la persona.

Además, contamos con insumos como profilaxis pre exposición, condones, lubricantes y kits para la gestión del riesgo en el consumo de sustancias. Este centro opera de lunes a viernes de 10 de la mañana a 7 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

3.- ¿De qué instituciones se conforma el equipo de Inspira?

La mayoría de nuestro equipo llega principalmente porque comienza a hacer su servicio social, y a partir de ahí se genera una conexión con la organización.

Tenemos vínculos disponibles con la UNAM (facultad de psicología y otras facultades), la UAM Xochimilco y la Universidad del Valle, principalmente en carreras de comunicación, diseño gráfico, psicología, contabilidad y administración.

Contamos con programas de capacitación propios y metodologías específicas para atender a las personas, desarrollar contenidos o estrategias. Hemos invertido en un capital social muy fuerte al interior, enfocándonos en el desarrollo y formación de nuestro equipo.

Las colaboraciones confirmadas para el próximo año incluyen:

- Facultad de Psicología de la UNAM: trabajo sobre consumo de sustancias

- Una académica de la UAM Xochimilco

- Facultad de Medicina de la UNAM

- Departamento de arte y cultura del Museo Universitario del Chopo

- Instituto de Estudios Críticos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último