Plus

Matuche: El santuario de destilados mexicanos que fusiona tradición ancestral y gastronomía

Aquí podrás disfrutar de un viaje sensorial donde los destilados ancestrales mexicanos cobran vida en un espacio íntimo y auténtico

Una de las muchas preparaciones que define la tradición en destilados y la cultura azteca apegada a la espiritualidad, es el mezcal. Este elixir de notas ahumadas ha formado parte de las celebraciones desde los tiempos de los antiguos americanos y dentro de su proceso de elaboración ancestral guarda parte de la historia de México.

Así, a través de esta bebida, y muchas otras, los maestros destiladores han podido transmitir el sentir de sus comunidades y los sabores que los caracterizan para brindar experiencias únicas en cada sorbo.

Publicidad

Conoce Matuche

Con la idea de honrar y compartir cada uno de estos procesos es que surge Matuche, una mezcalería ubicada en San Luis Potosi 121, dentro de la colonia Juárez, como complemento del restaurante Mux, un recinto que cada temporada busca traer a la ciudad diferentes formas de cocina que conviven en el país.

Sin embargo, Matuche cuenta con identidad propia. Mediante un diseño íntimo y personal, aspira a crear una vivencia que logre sumergir a los comensales dentro de la rica tradición de los destilados mexicanos como los mezcales y muchas otras bebidas tradicionales desde la época de Mesoamérica.

Ya sea en cócteles o tragos derechos, aquí encontrarás una amplia oferta que promete sumergirte en un viaje por la cultura e historia de México.


Un viaje por los destilados mexicanos

Los visitantes podrán encontrar en la barra un extenso catálogo de mezcales y destilados mexicanos, provenientes de cada uno de los estados reconocidos con denominación de origen, desde los tradicionales hasta los más exclusivos.

Por ejemplo, dentro de sus estantes desfilan etiquetas como Ita, el licor de flores mexicanas que tiene como propósito visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector de los destilados, el cual destaca por su composición suave y floral ideal para disfrutar en cócteles.

También puedes encontrar destilados reconocidos internacionalmente por su excelencia como es el caso de Indio Alonso, el mezcal galardonado por el Concurso Mundial de Bruselas y la Academia del Mezcal y del Maguey, y que se realiza a través de uno de los métodos más antiguos, el cual consiste en una fermentación en pozo natural.


Para quienes busquen nuevas experiencias gustativas y sensoriales, les dará gusto saber que es posible degustar destilados que se decantan por una oferta más conceptual y experimental como lo es la etiqueta Tiawi Tiawi, un mezcal artesanal que se macera con una avispa y lleva un tiempo de maduración de dos años en vidrio.

Estos son solo algunos de los ejemplares que más sobresalen; sin embargo, cada visita representa una nueva oportunidad para descubrir la vasta historia y tradición en destilados que posee México, pues la carta cambia con regularidad.

Sobre la barra y la experiencia gastronómica

Publicidad

La barra está a cargo de El Mari, un bartender español que llegó a México gracias a su pasión por el tequila. Una vez en tierras aztecas, quedó cautivado por el universo del agave y comenzó a especializarse en los procesos de los destilados regionales, con el objetivo de conseguir las mejores mezclas, maridajes y presentaciones para cada uno de ellos.

Uno de los puntos fuertes de Matuche es que forma parte de Mux, un restaurante dirigido por la chef Diana López del Río, cuyo concepto se centra en recuperar diferentes tipos de cocina tradicionales de los pueblos originarios.

Publicidad

Actualmente, podrás degustar platillos originarios de la Mixteca Poblana, que corresponden a la temporada 4 del restaurante y que armonizan perfectamente con la oferta en destilados de Matuche.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último