México ocupa el octavo lugar mundial en número de adultos con diabetes, con 13.6 millones de personas entre 20 y 79 años. Para el año 2050, se estima que la cifra aumentará a 19.9 millones, lo que colocará al país en el noveno lugar global, según proyecciones recientes. Ante esta realidad, mejorar el manejo de la insulina es una prioridad en salud pública.
Embecta, compañía global especializada en atención a la diabetes, presentó recientemente las nuevas Recomendaciones de Expertos FITTER Forward en la publicación Mayo Clinic Proceedings. Se trata de la primera actualización en casi una década de las mejores prácticas internacionales para la correcta técnica y enseñanza de la inyección de insulina.
El documento fue desarrollado por un panel multidisciplinario de 16 expertos de 13 países, con impacto directo en países como México.

Nuevas recomendaciones para aplicar insulina
Estas nuevas recomendaciones destacan la importancia de mejorar la capacitación de profesionales de salud y estandarizar la técnica de aplicación de insulina, con el fin de reducir errores comunes, optimizar el control glucémico y mejorar la calidad de vida de millones de personas con diabetes.
Avances clave que contempla la actualización
- Mejoras en el diseño de dispositivos: agujas más cómodas y seguras, con diferentes longitudes y anchos que permiten una aplicación más precisa
- Técnicas estandarizadas: dirigidas a evitar complicaciones como la lipodistrofia o la absorción desigual de la insulina
- Capacitación continua: programas prácticos para médicos y enfermeras que brindan herramientas claras para la educación del paciente
- Enfoque centrado en el paciente: estrategias para reducir el miedo a las inyecciones, minimizar el dolor y fomentar una mayor adherencia al tratamiento

Técnicas recomendadas para aplicar insulina con pluma y aguja de 4 mm:
- Colocar aguja nueva bien ajustada en cada aplicación
- Verificar el flujo con dos unidades al aire antes de inyectar
- Inyectar a 90º en un sitio adecuado, contar 10 segundos y retirar
- Desechar la aguja en un contenedor seguro
Con jeringa de 6 mm y vial:
- Extraer la dosis después de desinfectar el frasco
- Girar suavemente si la insulina es turbia (no agitar)
- Eliminar burbujas antes de aplicar
- Inyectar a 90º después de limpiar y secar la piel
- No reutilizar agujas ni jeringas

Técnica correcta para el tratamiento integral
Los especialistas de embecta destacan que la correcta administración de insulina influye tanto como la dosis en el control de la enfermedad. Subrayan que la educación continua, el acompañamiento médico y el enfoque multidisciplinario son esenciales para un tratamiento exitoso.
Estas nuevas recomendaciones buscan que tanto profesionales como pacientes cuenten con una guía clara y actualizada para mejorar la eficacia del tratamiento con insulina, promoviendo una vida más saludable y plena para quienes viven con diabetes.