Sin duda alguna, México se ha consolidado como una de las sedes con mayor atractivo para la celebración de eventos deportivos y wellness de la última década. La imponente presencia de sus maravillas naturales presenta, no solamente, escenarios de ensueño, sino también entornos que suponen un verdadero desafío físico.
Específicamente, la Riviera Maya ha destacado por albergar eventos de esta índole, pues cuenta con biodiversidad e infraestructura única que combina lo natural con el diseño deportivo.

Los amantes de este tipo de experiencias se alegrarán de saber que ya ha comenzado la cuenta regresiva para la celebración de uno de los encuentros deportivos más esperados del año.
El la competencia celebrará su nueva edición los días 15 y 16 de noviembre de 2025, consolidándose como sede del Campeonato Nacional de Categorías de la Federación Mexicana de Triatlón, destacando su prestigio en el ámbito deportivo.
La mejor ruta de triatlón en México
En promedio, más de 12 mil participantes por edición han recorrido esta ruta que atraviesa una de las maravillas naturales de México, nadando en aguas cristalinas, rodando entre la selva y corriendo por senderos rodeados de flora y fauna nativa.

Aquí, cada kilómetro cuenta para construir un futuro más verde. Con categorías para todas las edades y niveles —desde atletas élites, sprint y olímpicos hasta novatas y relevos—, el Triatlón ofrece una experiencia inclusiva y familiar.
Padres, hijos, amigos y competidores de todo el país se reúnen para disfrutar de un certamen que combina el deporte y la conciencia ecológica en un entorno seguro y naturalmente espectacular.
Competencia con causa: el 100% de las inscripciones se donan
Este no es solo un evento deportivo, es también un acto de responsabilidad social y ambiental. Este compromiso se alinea con los valores de sostenibilidad de Grupo Xcaret.
El total de las cuotas de inscripción será donado a Flora, Fauna y Cultura de México A.C., y a la Cruz Roja Mexicana. Además, este evento forma parte del movimiento “Deporte Verde” de la Federación Mexicana de Triatlón, fomentando prácticas sostenibles como:
- Uso de bloqueadores libres de químicos
- Separación de residuos
- Eliminación de materiales impresos
- Donación de gorras y materiales al finalizar la competencia
Gracias al enfoque integral del evento, los participantes cuentan con hidratación constante durante todo el recorrido, productos de recuperación nutricional al cruzar la meta y una logística cuidadosamente diseñada para asegurar su bienestar en cada fase.
Pero, sin duda, lo más valioso es el ambiente que se genera entre corredores que comparten una causa común, rodeados por la bella naturaleza de la Riviera Maya.
Como reconocimiento a su esfuerzo, los ganadores recibirán maletas de diseño y alta funcionalidad cortesía de Mappa, un premio que celebra tanto el rendimiento como el estilo.

Conoce los detalles para participar
Las inscripciones ya están abiertas a través de: triatlonxelha.com y asdeporte.com
Fechas y categorías:
- 15 de noviembre: Triatlón Olímpico y Relevo Olímpico
- 16 de noviembre: Triatlón Sprint, Relevo Sprint, Infantil y Solo Novatas