Plus

El poder del agua: cómo una buena hidratación equilibra el cuerpo y la mente

Incorporar el hábito de tomar agua a la rutina diaria no debería ser una obligación, sino un acto de bienestar. El cuerpo lo percibe y la piel lo agradece

Si hay algo que millennials y Gen Z tienen claro, es que el bienestar ya no es opcional. Se trata de sentirse bien por dentro y por fuera, con rutinas que sumen y hábitos que de verdad hacen la diferencia.

¿Y uno de los más fáciles, pero poderosos? Tomar agua. Mucha, buena y a cada rato. Es por ello que compartimos tres razones por las que hidratarse es clave para que el cuerpo y la mente estén en modo “funcional”.

1. Lo que se pierde mientras se vive

Publicidad

No se necesita estar en un maratón para deshidratarse. Solo con respirar, caminar o concentrarse en el trabajo, se pierde agua. Y si además se hace ejercicio (aunque sea una rutina casera), la pérdida aumenta. En promedio, las personas pierden hasta 2 litros de agua en una hora intensa de actividad física.

Algunos tips para que no olvidar consumir la cantidad adecuada de agua para que el cuerpo esté al 100%:

- Empezar el día con un vaso de agua, antes del café.


- Tomar pequeños tragos durante las actividades del día, sin esperar a tener sed.

- Llevar siempre una botella de agua es una práctica clave. Y si no se disfruta del agua filtrada, opciones como Agua Sta.María, con electrolitos esenciales, son ideales para reponer lo que el cuerpo ha perdido.

2. Piel hidratada no sólo por fuera: el truco está dentro

Hay pieles iluminadas de manera natural, y otras que no... pero no por los genes, sino por la falta de hidratación. El agua es el primer paso para una piel que se vea fresca, luminosa y pareja.

La piel está compuesta en más de 60% por agua, así que si no se hidrata desde dentro, las cremas no hacen magia.


Lo que se puede hacer:

- Tomar agua durante todo el día (no solo en las comidas).

- Usar cremas faciales, protector solar y sí, acompañados con una buena hidratación interna.

Publicidad

- Elegir en el día a día un agua ligera y con minerales naturales.

3. El cerebro también toma agua

¿Cansancio mental sin razón aparente? ¿Dificultad para concentrarse o irritabilidad? A veces, no es estrés ni falta de motivación: es sed. El cerebro está compuesto en su mayoría por agua, y cuando no se hidrata adecuadamente, su rendimiento disminuye.

Publicidad

Con tan solo un 2% menos de agua en el sistema, se pueden notar caídas en memoria, enfoque y energía mental.

Hazle caso a la cabeza:

Publicidad

- No olvidar tener una botella de agua a la vista mientras se estudia, trabaja o juega videojuegos.

- Es recomendable tomar agua antes de una junta, examen o cualquier momento en el que se necesite estar al 100.

- Si es difícil tomar agua sola, una opción ideal es elegir una con sabor naturalmente suave como Agua Sta.María, que además es perfecta para preparar infusiones, café, smoothies y aguas frescas. Su pureza realza el sabor de cualquier bebida y mantiene sus propiedades naturales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último