Imagina el México del año 2000: Britney Spears sonaba en la radio, la gente usaba flip phones y en una barrita escondida de Anatole France (solo para 12 personas) nacía Tori Tori, ofreciendo la gastronomía japonesa en el país. Hoy, este ícono celebra sus 25 años con un festival de tres meses lleno de homakases, chefs invitados y rollos creativos que rinden homenaje a su legado.
Y es que, si algo ha sabido hacer Tori Tori durante 25 años es conquistar paladares con una propuesta que mezcla tradición japonesa con innovación, diseño y sabor. Y para celebrar su aniversario, la marca lanza un festival gastronómico de tres meses que promete ser el plan foodie del verano.

Durante junio, julio y agosto, todas sus sucursales se llenarán de sabor con las creaciones de tres chefs estrella que reinterpretan el ADN del restaurante desde su mirada personal: Lorea Olávarri, Marcelo Hisaki y Paulina Abascal.
Tres chefs, tres visiones, un solo homenaje
Lorea Olávarri (chef de Nero y Bistro Er Rre, recomendados por la Guía Michelin 2024) presenta el Tonnato Roll, una mezcla elegante de atún, carpaccio de res y salsa tonnato, que juega con influencias italianas y francesas para rendir tributo a la conexión y comunidad que representa este restaurante.

Desde Tecate, Marcelo Hisaki (chef de Amores, ganador del Michelin Mexico Service Award y medallista del Bocuse d’Or Américas) trae el Momotaro Maki, un rollo poderoso con hamachi, rib eye, daikon y soya dulce con jengibre, inspirado en la leyenda japonesa de Momotaro —un guiño a los valores con los que creció.

Y para cerrar con un toque dulce, Paulina Abascal, ícono de la repostería mexicana, diseñó un mochi de chocolate Dubái relleno de praliné de pistache y kataifi, acompañado de salsa de vainilla. Una joya instagrameable que mezcla lo clásico con lo contemporáneo.

El aniversario que se saborea
Este festival marca el inicio de una serie de activaciones que culminarán en octubre con un gran evento conmemorativo. Porque más que un restaurante, es ya un ícono del buen gusto, la hospitalidad y la cocina japonesa en México.
De Satélite al spotlight
Fundado en 1995 por el Dr. Katsumi Kumoto Kawasaki, pasó de una ubicación en Ciudad Satélite a convertirse en un referente nacional, con espacios en Polanco, Condesa, San Ángel, Santa Fe y más. Su fórmula: calidad, respeto por la tradición y un diseño arquitectónico que siempre da de qué hablar.
Si eres fan del sushi y te encanta descubrir propuestas exclusivas, este festival es para ti. ¡Haz espacio en tu agenda y lánzate a disfrutar de estas magníficas creaciones!