Gourmet

¡Haz crunch! y aprende a preparar milanesas crujientes y doradas en casa

Más allá de espesar salsas, la fécula de maíz se convierte en la aliada perfecta para recetas dulces, saladas y hasta sin gluten.

La cocina ya no es solo un lugar para preparar alimentos, se ha transformado en un espacio donde se mezclan la creatividad, el sabor y el deseo de cuidarse sin complicarse.

Y es que, según datos recientes, el 53% de los consumidores prefiere cocinar en casa como una forma de ahorrar, mientras que un 56% da prioridad a recetas fáciles de preparar.

Por ello, la practicidad se ha vuelto tan importante como el sabor.

Publicidad

Con eso en mente, Maizena lanza su nueva campaña ¡Haz Crunch! que es una invitación a redescubrir ese ingrediente que todos tenemos en la alacena, pero con un giro inesperado y delicioso.

Aunque tradicionalmente la fécula de maíz ha sido la estrella del atole o el toque final para espesar salsas y sopas, ahora también puede ser la clave para preparar milanesas crujientes, doradas y llenas de sabor.


Y es que, más allá de su uso habitual, este ingrediente se está posicionando como el secreto mejor guardado para quienes buscan platos variados, prácticos y sabrosos.

También es una forma de autocuidado, de convivir y también de cuidar el bolsillo, demostrando que la cocina puede ser fácil, rica y divertida.

Versatilidad en la cocina

Con ¡Haz Crunch!, buscan reconectar con quienes están empezando a experimentar en la cocina, y también con quienes ya saben que un buen platillo empieza con buenos ingredientes.

Pero eso no es todo. La versatilidad de la Maizena va mucho más allá del sartén. En repostería, por ejemplo, es un básico indispensable para lograr pasteles suaves y galletas esponjosas.


Y si de cuidar la salud se trata, su gran ventaja es que no contiene gluten, lo que la convierte en una excelente opción para quienes tienen intolerancia o simplemente buscan alternativas más amigables con su dieta.

Brownies, tartas o pancakes sin gluten y sin complicaciones, todo es posible con un poco de creatividad.

Publicidad

Además, su sabor neutro y su capacidad de integrarse fácilmente en distintas recetas la hacen ideal para explorar nuevas combinaciones desde batidos hasta hot cakes suaves como nube.

Y por si fuera poco, también tiene usos fuera de la cocina, desde remedios caseros hasta tips de limpieza y cuidado personal, demostrando que es mucho más que un ingrediente, es una aliada multifacética en el día a día.

Sigue la receta

Publicidad

Así que ya lo sabes, si quieres darle un twist a tus comidas sin complicarte, abrir tu creatividad culinaria o simplemente revivir esa cajita amarilla que lleva años en tu alacena, los chefs de Maizena nos comparten esta deliciosa receta para empezar:

Milanesa de pollo

Publicidad
  • 4 milanesas (120 g c/u) pechuga de pollo
  • 1 cucharadita Knorr Caldo de pollo

Para empanizar:

  • ½ taza de maizena, fécula de maíz original
  • 2 piezas huevo, batido
  • 1 taza de pan molido
  • Aceite vegetal
Publicidad

Preparación

  • Sazonar las milanesas con Knorr caldo de pollo, pasarlas por Maizena y sacudir para retirar el exceso.
  • Pasar cada milanesa por el huevo y posteriormente por el pan molino.
  • Calentar el aceite y cocinar cada milanesa a fuego medio hasta que estén doradas y bien cocidas. Servir y disfrutar.

Presentación

Publicidad

Prepara un aderezo mezclando mayonesa Hellmann’s clásica, vinagre de manzana, cebolla morada asada y perejil picado. Acompaña con zanahoria y jicamas ralladas.

Tiempo total: 35 minutos

Tiempo de preparación: 20 minutos

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último