Plus

Remedios naturales para aliviar el dolor de estómago

Si el malestar persiste o se intensifica, lo más adecuado es consultar a un profesional de salud

*
Foto: (Especial)

El malestar estomacal es una sensación común que puede manifestarse como dolor, acidez o incomodidad en la zona abdominal. Este tipo de dolor puede variar en intensidad y afectar distintas partes del abdomen, incluyendo el apéndice, hígado, vesícula, estómago, páncreas e intestinos.

Las causas del dolor estomacal son diversas. Entre las más frecuentes se encuentran la acumulación de gases, la indigestión, el estreñimiento, la diarrea, o incluso infecciones virales como la influenza. Afortunadamente, existen varios remedios naturales que pueden ayudar a aliviar estos síntomas sin necesidad de medicamentos.

Jengibre

El jengibre es uno de los remedios naturales más utilizados para tratar problemas digestivos. Contiene compuestos activos como los gingeroles y shogaoles, que ayudan a estimular las contracciones del estómago, favoreciendo el tránsito de los alimentos y aliviando la indigestión.

Además, el jengibre es eficaz para reducir las náuseas, vómitos y la diarrea. Puede consumirse en forma de té, incorporado en las comidas, en gomitas, suplementos o incluso en algunas cervezas de jengibre naturales. Sin embargo, es importante moderar su consumo, ya que en grandes cantidades puede causar efectos adversos como gases, acidez o dolor abdominal.

Bicarbonato de sodio

Otro remedio casero común es el bicarbonato de sodio. Mezclar una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua puede neutralizar y aliviar la acidez e indigestión.

Aunque efectivo en dosis moderadas, su consumo excesivo puede provocar efectos secundarios como calambres musculares, diarrea, vómitos o dificultad para respirar. Además, su sabor puede resultar desagradable para algunas personas.

Jugo de sábila

El jugo de sábila, también conocido como sábila, ha ganado popularidad por sus posibles beneficios digestivos. Estudios preliminares indican que puede aliviar síntomas asociados al reflujo gastroesofágico, como acidez, flatulencias, náuseas y regurgitación.

Consumir alrededor de 10 ml diarios durante varias semanas ha mostrado efectos positivos en algunas personas. No obstante, el también conocido como aloe vera puede causar molestias estomacales o cólicos en ciertos casos, por lo que es recomendable comenzar con dosis pequeñas y observar la respuesta del cuerpo.

En resumen, estos remedios naturales pueden ofrecer alivio frente al dolor de estómago leve o moderado. Aun así, si el malestar persiste o se intensifica, lo más adecuado es consultar a un profesional de salud.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último