¡Última oportunidad!, Monet y Matisse se despiden de Bellas Artes
0 de 11
Arte Más de 320 mil personas han visitado la exposición en el recinto cultural más importante de México. (Nicolás Corte)
Arte La expo se realiza en el marco del 150 aniversario de la primera exposición impresionista, la exhibición ofrece un recorrido por los orígenes rebeldes del colectivo de artistas independientes conocidos como “los impresionistas”. (Nicolás Corte)
Arte Hasta ahora, se han realizado más de 240 visitas especiales, dirigidas a diversos públicos, entre ellos escuelas, personas con discapacidad, personas adultas
mayores, grupos de atención prioritaria, entre otros. (Nicolás Corte)
Arte Las obras expuesta provienen del Museo de Arte de Dallas (DMA). (Nicolás Corte)
Arte "La revolución impresionista: de Monet a Matisse" permite entender el surgimiento del impresionismo como un movimiento que desafió las normas académicas y redefinió la pintura moderna. (Nicolás Corte)
Arte La curaduría fue realizada por la Dra. Nicole R. Myers, jefa de curaduría e investigación y curadora jefe de Arte Europeo Barbara Thomas Lemmon del Museo de Arte de Dallas (DMA). (Nicolás Corte)
Arte Esta recopilación de obras analiza la influencia del impresionismo en el arte del siglo XX y explora el impacto de los avances tecnológicos (fotografía, pigmentos sintéticos) en el arte de la época. (Nicolás Corte)
Arte Entre los artistas destacados encontramos a Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Paul Cézanne, Henri Matisse y Vincent Van Gogh. (Nicolás Corte)
Arte La muestra está compuesta por 45 obras maestras del impresionismo y postimpresionismo. (Nicolás Corte)
Arte A través del recorrido se descubre el vínculo del arte con transformaciones sociales, científicas y tecnológicas del siglo XIX. (Nicolás Corte)
Arte La exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas estará abierta al público hasta el domingo 27 de julio de 2025 de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. (Nicolás Corte)