Gourmet

Tradición y vanguardia: así se reinventa un mezcal 100% potosino

Una nueva presentación con diseño de autor, caja conmemorativa y un perfil sensorial más intenso marca el siguiente capítulo del mezcal hecho en el Altiplano

Mezcal ancestral Patatús
Extrae el espíritu salvaje de México a través del agave potosino, se explicó. (Cortesía)

Desde el corazón del Altiplano potosino, Mezcal Ancestral Patatús presentó su nueva imagen en una velada memorable celebrada en los Viñedos de Pozo de Luna.

Bajo una filosofía que honra el legado del mezcal y lo proyecta hacia nuevos horizontes, la marca apuesta por tres pilares que transforman por completo su experiencia sensorial y estética: diseño, graduación alcohólica y arte.

Mezcal ancestral Patatús
En esta presentación se ha puesto como prioridad, respetar las costumbres, tradiciones y culturas de la Delegación de Bocas, epicentro de lo extraordinario. (Cortesía)

Un nuevo envase, misma alma

La emblemática bebida cambia su tradicional botella de vidrio por una de cerámica, moldeada con detalle y propósito. Esta elección no es casual: la cerámica, además de resaltar el carácter artesanal de Patatús, ofrece una conservación superior, manteniendo intactas las cualidades de este destilado ancestral.

Más fuerza, más expresión

Ahora con 42º de alcohol —dos más que su edición anterior—, el mezcal potencia su aroma, textura y sabor.

Esta nueva graduación permite una degustación más intensa y auténtica del agave salmiana, revelando con mayor claridad los matices ahumados, herbales y cítricos que lo caracterizan, equilibrados por un fondo dulce y ligeramente amargo.

Mezcal ancestral Patatús
Durante la presentación se aseguró que esta bebida marcará la pauta en la industrial del mezcal a nivel internacional. (Cortesía)

El arte también se bebe

Como parte de esta edición especial, Mezcal Ancestral Patatús se presenta en una caja intervenida por la artista potosina Sylvia Torres Estrada, reconocida por su estilo figurativo-realista y con trayectoria internacional.

Su intervención convierte cada presentación en una pieza de colección, donde el arte plástico dialoga con el arte de destilar.

Mezcal ancestral Patatús
Presentación de 750 ml. botella de cerámica, tapón con diseño wixarika (uirrrica) huichol, agave salmiana de 42º acompañada con una caja conmemorativa. (Cortesía)

Una historia familiar que honra la tierra

Detrás de esta evolución hay una historia de pasión y respeto por las raíces. Fernando Escandón Treviño, junto con sus hijos, equipo administrativo y maestras y maestros mezcaleros de la Delegación de Bocas, ha trabajado por más de una década para conservar los procesos tradicionales de producción, siempre guiados por la ética del trabajo comunitario y el amor por el agave.

La nueva presentación de 750 ml incluye una botella de cerámica con tapón wixarika —detalle huichol que resalta la conexión con las culturas originarias—, el mezcal de 42º y la caja conmemorativa firmada por la artista.

Todo en una propuesta que celebra lo extraordinario de México en cada sorbo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último