El sudor es un mecanismo fisiológico esencial, no un problema por sí mismo.
Lo producimos a través de glándulas ecrinas y apocrinas distribuidas por todo el cuerpo —no sólo en las axilas—.
De hecho, apenas el 1 % del sudor total procede de las axilas; el resto se disipa por zonas como el pecho, espalda, ingles, pliegues y pies.
“El olor corporal no surge del sudor, sino de su interacción con bacterias que descomponen los compuestos en ácido.
Por eso, cuando mencionamos “mal olor”, hablamos de una reacción microbiana, no de la sudoración en sí”, afirman los investigadores de Rexona, quienes además responden las siguientes interrogantes:

¿Por qué ahora hay desodorantes para todo el cuerpo?
1. Cambio en hábitos e higiene personal
En los últimos años marcas como Dove y Rexona han lanzado desodorantes pensados para aplicar más allá de las axilas, en formatos como stick, spray y crema.
2. Autoconfianza y vida activa
Estudios revelan que más del 60 % de las personas se sienten incómodas por el olor corporal en situaciones sociales o laborales, y el 72 % busca una protección acorde con un estilo de vida dinámico.
3. Tendencia estética y de bienestar
La denominada “Year of Sweat” resaltó el valor de aceptar y celebrar el sudor como parte de la autenticidad. Al mismo tiempo, surgieron productos de lujo —lo que se conoce como “skin scents”— diseñados para armonizar con la química corporal.

¿Qué hacen estos desodorantes “todo cuerpo”?
A diferencia de los tradicionales antitranspirantes con aluminio, estos productos:
● Neutralizan el mal olor mediante ingredientes como ácido láctico, mandélico o pH ácido, creando un ambiente hostil para bacterias
● Absorben humedad con almidones vegetales (maíz, tapioca) sin bloquear totalmente el sudor
● Cuidan la piel, usando fórmulas más suaves aptas para zonas sensibles
El uso recomendado es en zonas específicas con sudor o mal olor, no como sustituto total de la ducha diaria.

Beneficios
● Mejoran la confianza corporal, permiten sentirse fresco durante deportes, trabajo o días calurosos .
● Incorporan ingredientes beneficiosos como niacinamida, aceites vegetales o prebióticos .
Riesgos
● En áreas íntimas, algunas fórmulas pueden irritar o alterar el microbioma; se advierte usarlas con precaución, especialmente en personas sensibles o mujeres embarazadas .
● Estudios sobre efectos a largo plazo son aún limitados.
Consejo médico
● Lavarse y secarse bien sigue siendo la base.
● Usar los productos en zonas específicas según necesidad.
● Consultar con dermatólogo o ginecólogo si se nota irritación o cambios en el olor.
Innovación en México
Con Rexona All Body Deo, se introduce en México una línea integral —barra, crema y spray— diseñada para aplicarse en pecho, cuello, espalda, ingles, muslos y pliegues. Con la tecnología Odour Adapt neutraliza bacterias causantes del olor durante hasta 72 horas.
Recuerda que el sudor corporal es natural y saludable, pero el mal olor puede influir en la confianza y la calidad de vida. Los desodorantes para todo el cuerpo representan una solución moderna y específica, aunque deben usarse con criterio y cuidado. Siempre es recomendable mantener la higiene, observar reacciones cutáneas y acudir al especialista ante dudas.