Con la llegada del verano, los mercados y supermercados se llenan del color vibrante y el sabor inconfundible de las cerezas, una de las frutas más esperadas de la temporada.
Procedentes de los huertos del noroeste de Estados Unidos, estas cerezas llegan a nuestro país en su punto óptimo de frescura, gracias a una cosecha histórica y a un sistema logístico que ha superado récords en distribución.

Además de su sabor dulce y jugoso, estas pequeñas joyas rojas —incluyendo las variedades clásicas y las Rainier, con su tonalidad dorada y rubor rosado— no solo son deliciosas, también son consideradas una superfruta por sus impresionantes beneficios nutricionales.

Así lo explica Alejandra Toledo, nutrióloga funcional y especialista en salud digestiva, quien comparte a Publimetro cinco razones clave por las que deberías aprovechar su temporada:
1. Poderosos antioxidantes
“La inflamación celular es uno de los problemas más importantes actuales en la salud del ser humano, y aquí es donde las cerezas juegan un papel muy importante”, subraya la doctora Toledo.
Las cerezas son ricas en antocianinas y quercetina, pigmentos naturales con una alta capacidad antioxidante que protegen al cuerpo contra los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

2. Tienen bajo índice glucémico
Gracias a esta propiedad, las cerezas no provocan picos de azúcar en sangre, lo cual las convierte en una opción ideal para personas con diabetes, resistencia a la insulina o quienes buscan mantener sus niveles de energía estables.
“Son frutas que mantienen al cuerpo con una energía constante”, explica la especialista.

3. Mejoran la salud digestiva
Las cerezas son fuente de pectina, un tipo de fibra soluble que favorece el tránsito intestinal y alimenta a las bacterias benéficas del intestino.
“La fibra que nos aportan las cerezas va a tener un impacto positivo en nuestra salud en general”, afirma la Dra. Toledo.
Por lo tanto, las hace aliadas naturales para combatir problemas digestivos como la constipación.

4. Ayudan a dormir mejor
Sorprendentemente, las cerezas contienen melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño. Consumir cerezas puede favorecer un descanso más profundo y reparador, algo crucial para mantener el bienestar general.
“Hoy por hoy, con tanto estrés, la melatonina es indispensable para el descanso y la regeneración celular”, señala la experta.
“Esta increíble fruta llega a nosotros gracias a los agricultores del noroeste de Estados Unidos, que incansablemente cultivan estas magníficas cerezas año tras año. Su compromiso con la excelencia hace posible que disfrutemos de cerezas de la más alta calidad, llenas de dulzura y vitalidad”.
— Juan Carlos Moreira, representante de Cerezas del Noroeste.

5. Aportan vitaminas
Además de fibra y antioxidantes, las cerezas contienen vitamina C, vitamina A, potasio y fitonutrientes, compuestos que el cuerpo no puede producir por sí mismo y que son necesarios para el funcionamiento óptimo de sistemas como el inmunológico, digestivo y nervioso.