De acuerdo con Global Branded Residences Report de Knight Frank, en los últimos años, México se ha posicionado a la vanguardia en la innovación inmobiliaria de lujo con el desarrollo de ideas únicas que están transformado el concepto de vivienda e inversión con modelos de negocio de 360 grados.
Con esto, el país ha logrado consolidándose como el mercado más dinámico de la región y el segundo a nivel mundial con el mayor número de proyectos en este segmento, superado únicamente por Estados Unidos.
Regiones como la Península de Yucatán con Mérida, Tulum y Cancún, es en donde se están realizando desarrollos atractivos no sólo para vivir sino también como inversión a corto y largo plazo.

Estos desarrollos se distinguen por un diseño arquitectónico innovador que dialoga con el entorno y se integra con respeto al paisaje, a la historia y a las costumbres de la cultura local. Cada espacio nace desde una visión de sustentabilidad consciente, buscando no solo preservar la esencia del lugar, sino también elevar la experiencia de habitarlo.
Sentido profundo de pertenencia
Sus proyectos crean comunidades atractivas para vivir en espacios alineados a los nuevos conceptos de estilo de vida como son el “slow living” y el “wellness real estate” sin dejar de lado el cuidado de la naturaleza y el bienestar.
Bajo esta perspectiva, no sorprende la llegada de desarrollos como Qaanai, ubicado en el Centro Histórico de Mérida con su innovadora propuesta de Luxury Boutique, desarrollado por K’aay Kante, propiedad de los arquitectos Carlos González y Juan Garduño de GDA Partners y Garduño
Construido alrededor de una Casona del siglo XIX y a unas cuadras de paseo Montejo, Qaanai será un conjunto de residencias habitacionales con los servicios de un Resort Cinco Estrellas, concepto único en la zona.

Con 30 exclusivas residencias que van de los 93m² a los 241 m² y un costo que va de los 8 millones a los 12 millones de pesos, Qaanai se destaca por su atractiva propuesta habitacional que basa su sentido de lujo en el servicio y un modelo de negocio de estancias cortas, todo esto se logra gracias al diseño que la prestigiosa firma Garduño Arquitectos ha llevado a cabo en este desarrollo.
Su plus radica en que sus servicios serán manejados por marcas asociadas especializadas y reconocidas que garantizarán las experiencias en wellness, gastronomía, profesional concierge y property management & hospitality.

Estancias de 360 grados
Por otro lado, el proyecto de Garduño Arquitectos se diseñó bajo el concepto de “Lujo silencioso” y “Hustle free Property” que se destaca por la no en la ostentación sino en la discreción, la calidad y la atemporalidad, y un compromiso con la sostenibilidad.
Su propuesta de negocio es su servicio de property management, mismo que se encargará de gestionar las unidades en un modelo de negocio de renta de estancia corta a través de plataformas especializadas como booking.com, de modo que, que mientras no se utiliza la propiedad, ésta estará generando rendimientos de forma activa. Un proyecto pensado definitivamente a 360 grados.

Este concepto es lo último en desarrollos inmobiliarios en México que crean nuevas formas de convivencia e inversión inteligente, mismas que cambian el concepto de lujo, hoy destinado al servicio, el bienestar y el cuidado de la naturaleza, mismos que ponen a la vanguardia en este rubro a nuestro país