La Galería Central del Centro de las Artes de San Luis Potosí alberga la exposición Códigos, una propuesta del artista Ernesto Ríos que invita al público a sumergirse en los patrones invisibles que estructuran la vida contemporánea.
La entrada es libre y la muestra permanecerá abierta hasta el 10 de agosto de 2025, así que es una excelente opción de plan para estas vacaciones de verano.
Si estás buscando qué hacer en San Luis Potosí o simplemente una opción para salir de viaje, visitar la exposición Códigos es una parada obligada.
Ubicada en el emblemático Centro de las Artes de San Luis Potosí, esta exposición conecta lo ancestral con lo digital a través de pinturas y cerámicas que mezclan arte, ciencia y espiritualidad.
Puedes llegar fácilmente al recinto, ubicado en Calzada de Guadalupe número 705, colonia Julián Carrillo, a pocos minutos del centro histórico de la ciudad.

Un universo codificado
A través de obras en pintura y cerámica, Ríos explora temas como la biología, los entornos digitales, los algoritmos, las secuencias genéticas y los sistemas simbólicos.
La muestra gira en torno a tres conceptos clave: codificación, transformación y percepción, en un diálogo constante entre lo natural y lo artificial.
Las pinturas destacan por su contraste entre el blanco y negro, reflejos metálicos y estructuras geométricas, mientras que las cerámicas, elaboradas con la técnica japonesa del raku, evocan la fuerza de los elementos tierra, fuego, agua y aire, con texturas que remiten a lo ritual y lo ancestral.

Exposición imperdible para mentes curiosas
La curadora Gabriela Gorab señala que en Códigos se entrelazan ciencia, introspección y arte como una red de flujos vitales.
Las obras evocan secuencias, fractales, vibraciones y estructuras que plantean una visión de la vida más allá de la biología, donde todo parece tener un lenguaje codificado.
Ríos, quien colabora con expertos en microbiología y bioinformática, también aborda las conexiones entre los virus orgánicos y los virus digitales, un tema especialmente relevante tras la pandemia.
Algunas piezas incluso incorporan textos en mandarín y códigos binarios, reflejando una nueva forma de ver el mundo: interconectado, complejo y profundamente simbólico.

¿Dónde ver la exposición Códigos en SLP?
- Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
- Dirección: Calzada de Guadalupe 705, Colonia Julián Carrillo
- Entrada libre
- Permanencia: Hasta el 10 de agosto de 2025