Plus

¿Qué hacer en caso de quemaduras o cortadas en niños? Estos son los riesgos en el hogar

En caso de tener una lesión con un vidrio o metal incrustado en la piel, los expertos en primeros auxilios piden a las personas no remover el objeto, dado que podrían ocasionar daños mayores o situaciones de emergencia

.
En México el 43% de los accidentes en niños ocurren en el hogar, según las estimaciones de ENSANUT. (Cuartoscuro/Armando Yeferson)

Tras el inicio de las vacaciones de verano, los niños están expuestos a accidentes en el hogar, tal como quemaduras con agua caliente o cortadas en la piel, y es que 4 de cada 10 accidentes de menores en México, ocurren en el hogar, según las estadísticas de la Encuesta de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT).

En entrevista con Publimetro, Rafael Martinez Saavedra, enfermero del Centro Médico ABC, pidió a los padres de los niños, estar al pendiente de las actividades y el entorno de sus hijos, dado que el riesgo de accidente siempre es latente.

“Si hacen cualquier tipo de actividades con sus hijos, vigilancia al 100%, estos tiempos las tabletas o los celulares nos pueden apartar nuestra atención de nuestros hijos, pero es importante que los niños siempre estén vigilados”, dijo.

¿Cómo se debe atender una quemadura en los niños?

El enfermero, Martínez Saavedra comentó que las quemaduras en la piel de los niños pueden ser de primer y segundo grado, dado que no siempre el agua caliente es la principal causa, por lo que los menores pueden sufrir daño con las pistolas de silicon, la plancha o por recibir los rayos del sol.

Asimismo, Rafael Martínez señaló que en caso de haber ampollas del tamaño de las “dos palmas de la mano” de la víctima es necesario acudir a atención médica, porque se trata de una quemadura de segundo grado.

“Una quemadura de primer grado, es cuando la piel se pone rojiza, entonces usamos agua tibia para irrigar la zona, y después ponemos aloe vera. Si es una quemadura de segundo grado, como puede ser por el aceite caliente en la cocina, es necesario ir al médico”, dijo.

¿Qué hacer en caso de cortaduras con láminas o metales?

En cuanto a cortaduras por vidrio o algún metal, el enfermero llamó a los papás a detener la hemorragia con gasas y haciendo presión en la zona, sin embargo, en caso de haber incrustaciones del objeto este no deberá ser removido,

“Si tenemos alguna herida con incrustación de varilla o vidrio, lo recomendado es no quitar el objeto y hacer un vendaje con presión, pero sin tocar o remover la incrustación, porque esto podría generar daños mayores en la piel o arterias”, advirtió.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último