Plus

Universitario: Deja de copiar y pegar, aprende a usar la IA de verdad

No todo es ChatGPT, Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
Según IBM (International Business Machines Corporation), el 94% de los líderes educativos cree que la IA es el futuro de la educación.

La Inteligencia Artificial está revolucionando infinidad de cosas y, seamos honestos, ya es parte de nuestro día a día.

¿Sabías que para 2030 la IA va a inyectar más de 15.7 billones de dólares a la economía mundial y creará 133 millones de empleos nuevos? Por ello, la mitad de los empleados temen perder su trabajo, pero tranquilos, no todo es caos.

De hecho, el 92% de los estudiantes, ya usan la IA para mejorar sus proyectos y entender fórmulas complicadas, sin mencionar que el 40% de los viajeros la usan para planear sus vacaciones, así que, la pregunta no es si la usamos, sino cómo utilizarla debidamente.

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se están implantando rápidamente en los sistemas educativos de todo el mundo. (Freepik)

Basta de satanizarla

Alejandra Contreras, abogada y emprendedora que está a punto de terminar una maestría en IA y Marketing Digital en Barcelona, afirma a Publimetro que la polarización sobre la IA es de lo más terrible que vivimos.

Mientras unos la ven como la octava maravilla, otros la satanizan, especialmente en la escuela, ya que tanto los estudiantes como profesores quieren usarla, pero no saben hasta dónde.

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
Alejandra Contreras, abogada, emprendedora y experta en IA. (Cortesía)

Alejandra señala que “la IA llegó para quedarse y si la usamos bien, es una maravilla”.

Menciona que, a diferencia de lo que ocurre en algunos países como España, donde la IA ya se integra en la educación primaria con herramientas como Gemini de Google, en otros lugares persiste una resistencia injustificada que perjudica el desarrollo de los alumnos.

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
La IA proporciona grandes oportunidades para mejorar y ampliar el aprendizaje. (Freepik)

Chat GPT no es la única

Muchos pensamos que IA es sinónimo de ChatGPT, lo cual es un grave error. Contreras destaca la existencia de herramientas más adecuadas para el estudio, como NotebookLM de Google que se distingue por su fiabilidad al no “alucinar” o inventar información, a diferencia de ChatGPT en ciertas aplicaciones.

NotebookLM facilita la investigación, el resumen de contenidos y se adapta a diversos estilos de aprendizaje, permitiendo la creación de podcasts o mapas mentales a partir del material de estudio.

Mientras que ChatGPT es eficaz para la generación de texto, no es la herramienta óptima para la investigación profunda o el resumen preciso de documentos extensos, ya que puede alterar el contenido original.

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
Los alumnos y profesores utilizan sin duda la IA con diferentes fines. (Freepik)

La clave reside en seleccionar la herramienta adecuada para cada tarea específica.

Por otra parte, la experta agrega que para aprovechar plenamente el potencial de la IA, la digitalización es fundamental.

Argumenta que las instituciones educativas deben priorizar la capacitación digital de sus estudiantes y personal.

No basta con aprender sobre IA si no se dominan habilidades digitales básicas como el uso del correo electrónico o la gestión en la nube.

En un plazo de cinco años, la falta de una base digital sólida impedirá el progreso y la adaptación a un entorno laboral en constante evolución.

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
@ai.alecontreras también da master class de cómo usar esta herramienta en el ámbito educativo. (Cortesía)

Más allá del copy-paste

Actualmente, el conocimiento está al alcance de un clic. En ese sentido, Alejandra agrega: “todo está en YouTube, en TikTok. Sí, las redes sociales son un arma de doble filo, pero también son una mina de oro para aprender. Las herramientas gratuitas de IA también son tus maestras, puedes preguntarles lo que sea”.

Contreras comparte su propia experiencia ya que comenzó a explorar la IA en 2021 y, aplicando lo aprendido a su especialidad en Derecho, ya en 2022 escribía un foro jurídico con asistencia de IA.

Su agencia, Simple, opera actualmente con el apoyo de la IA, demostrando cómo estas herramientas pueden optimizar procesos, reducir el estrés y fomentar nuevas oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes.

“Es crucial comprender que la IA va más allá de la mera automatización. Implica el conocimiento de terminologías como machine learning y deep learning, y la comprensión de que su desarrollo data de décadas atrás (desde 1960). Cuando usas un cajero, estás usando IA. Lo que ha evolucionado es su accesibilidad, permitiendo a los usuarios interactuar con ella de forma más intuitiva”, concluye.

No todo es ChatGPT,  Alejandra Contreras, experta en IA nos dice cómo sacarle el jugo a estas herramientas. Aprende a usarla de forma inteligente en tus estudios y prepárate para el mundo laboral, sin caer en el plagio ni los errores comunes
La IA está replanteando la manera en que aprendemos y enseñamos. (Freepik)

Tus mejores aliados

Esta son algunas recomendaciones que da Alejandra Contreras para los universitarios en el uso de la IA:

Ética: No se debe utilizar la IA para plagiar. Las herramientas de IA deben ser vistas como asistentes para agilizar procesos de investigación o estructurar textos, pero el trabajo final debe reflejar el análisis y la autoría del estudiante. El copy-paste sin revisión es un grave error que lleva a resultados superficiales.

Proactividad en el aprendizaje: Si la institución educativa no proporciona la formación necesaria en IA, es responsabilidad del estudiante buscarla activamente. La información está disponible en múltiples plataformas y en la nube.

Curiosidad y adaptación: Es fundamental mantener una mentalidad curiosa y abierta al cambio. El mundo digital ofrece nuevas maneras de emprender y generar ingresos y la IA es una pieza clave en este nuevo paradigma.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último