Este 29 de julio se conmemora el “Día Internacional del Labial”, el cosmético que resalta la belleza femenina, tan sólo durante el 2024, las mujeres mexicanas gastaron más de 11 mil 400 millones de pesos en productos para labios, siendo el color rojo, rosa y nudes los tonos preferidos por las mujeres de nuestro país.
En promedio, una mujer usa entre 10 a 15 labiales al año, es decir que a lo largo de su vida una “chica” comprará cerca de 960 lipsticks, por ello México representa el 22.2% de las ventas a nivel mundial, según la Cámara Nacional y de la Asociación de la Industria de Productos Cosméticos y del Cuidado del Hogar.
Cabe mencionar que, durante el 2020, año de la pandemia del covid - 19, las ventas de labiales se vieron afectadas significativamente por el uso del cubrebocas, pero a partir del 2021 al 2024 las ventas de este cosmético incrementó en 5.9% más.
¿Cuáles son los orígenes del lápiz labial?
Hace más de 5 mil años, en la antigua Mesopotamia, se realizaban piedras preciosas de color rojo mezclados con ceras para aplicarse en los labios.
- Después, durante el siglo XVI la reina de Inglaterra, Isabel I popularizó el uso de este artículo, ello al pintarse el rostro de blanco y los labios de rojo brillante.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, el labial rojo tenía el propósito de elevar la moral de las tropas estadounidenses, de las mujeres y la población en general.
- En la época moderna, el labial es un símbolo de empoderamiento y bienestar.
¿Cuántos labiales se venden en México?
Durante el año 2024, el mercado de cosméticos en México vendió 56.5 millones de labiales en el país, por lo que la población femenina en nuestro país gastó 8 mil 190 millones de pesos sólo en “lipsticks”.
- La mayoría de las mujeres tienen entre 5 a 10 labiales de diferentes tonos en su hogar.
- Una mujer gasta alrededor de 300 mil pesos en maquillaje durante toda su vida, de los cuales 35 mil están destinados a labiales.
- Los principales destinos comerciales del labial son: Estados Unidos, Guatemala, Alemania, Bélgica y Colombia.