En las últimas semanas, ha vuelto a circular en redes sociales y en grupos de WhatsApp un viejo rumor que asegura que este sábado 16 de agosto de 2025 será posible observar “dos lunas” en el cielo.
Esta afirmación ha sido desmentida por astrónomos y expertos, quienes aclaran que no existe ningún evento astronómico este día que justifique tal fenómeno.
El mito suele originarse por una confusión recurrente, la creencia de que Marte o algún otro cuerpo celeste aparecerá tan grande como la Luna, generando la ilusión de que hay dos lunas. Esta idea no tiene base científica y ha sido desmentida en múltiples ocasiones.
Lo que sí se podrá ver: la Luna en Cuarto Menguante y las Pléyades
Según los registros del calendario lunar, el 16 de agosto la Luna estará en su fase de Cuarto Menguante, con aproximadamente un 47.3% de su disco iluminado, y se ubicará en la constelación de Tauro. Aunque no habrá un fenómeno inusual, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de un espectáculo interesante que consiste en la cercanía de la Luna al cúmulo estelar de las Pléyades, un grupo de estrellas visibles a simple vista en cielos despejados.
Este tipo de alineaciones celestes son comunes y no implican la aparición de una “segunda luna”. La confusión suele nacer de interpretaciones erróneas o de la difusión de contenidos falsos o mal explicados en redes sociales.
Verifica antes de compartir
Si has escuchado o leído sobre este rumor, lo más recomendable es verificar la información con fuentes confiables, como los calendarios astronómicos de la NASA o portales especializados. Los eventos astronómicos reales son igual de fascinantes, pero deben apreciarse con conocimiento y sin caer en mitos.
Así es que, ahora lo sabes, este sábado 16 de agosto no habrá dos lunas en el cielo, pero sí una buena oportunidad para observar los detalles del cielo nocturno de forma segura y real.