Crear un hogar es un desafío que se presenta en la vida de cualquier persona sin importar la edad, ya sea que comiences desde joven en un nuevo lugar o que te dispongas a remodelar la casa que albergó los recuerdos de tu infancia.
Construir un espacio en el que puedas sentirte seguro, cálido y en libertad es una oportunidad única que se puede lograr a través de la creatividad y el diseño.
Si hay algo que caracteriza a las viviendas mexicanas son los pequeños detalles que terminan por crear espacios compartidos donde los colores despiertan los sentidos e invitan a la convivencia familiar.

Así, los expertos en diseño de IKEA, quienes tienen presencia en el país desde 2021, han sabido entender la esencia de las familias mexicanas gracias a su proceso de adaptación. Mismo que ha llevado a que la marca sea parte fundamental en la creación de hogares mexicanos contemporáneos.
Pensado en la funcionalidad
Centrados en la funcionalidad y el diseño, este año han decidido enfocar sus esfuerzos en ayudar y orientar la construcción de espacios cotidianos a través de su más reciente campaña Cambia tu hogar, cambia tus días.
Esta iniciativa busca democratizar el acceso al buen diseño y hacer que cada rincón del hogar cuente una historia personal.
Christian Bugge, jefe de Marketing de IKEA México, explica las motivaciones detrás de esta propuesta: “Nosotros nos centramos en el diseño democrático, ya que a través de esto es posible para los mexicanos encontrar el hogar que quieren y el hogar que funciona para ellos”.

“Queremos, a través de nuestros productos, proporcionar soluciones reales para ayudarles a tener una vida que sea más cómoda, más funcional, más estilizada, más casa, más ellos”, agregó el directivo, enfatizando la importancia de que cada espacio refleje la personalidad de sus habitantes.
Una proyección especial
Como parte de la campaña, los expertos en mobiliario y accesorios para el hogar organizaron un evento especial que reunió a especialistas del diseño y que culminó con la proyección de su nuevo comercial en la fachada del World Trade Center de la Ciudad de México.
Este audiovisual tiene como esencia mostrar la calidez de las viviendas mexicanas y la manera en que evolucionan a lo largo del tiempo.
A través de los años, el hogar crece con hijos, madres, padres, mascotas y plantas, creando una sinfonía de vida en constante transformación.
Así, el espacio debe evolucionar mientras mantiene su esencia auténtica, aspecto en el que el mobiliario de la compañía sueca es experto: crear piezas funcionales que acompañen cada etapa de la vida familiar, adaptándose a las necesidades cambiantes sin perder su identidad ni su capacidad de generar bienestar en el día a día.