Plus

La cerveza mexicana conquista al mundo con tradición, técnica y sabores únicos

Descubre cómo los maestros cerveceros nacionales laboran incansablemente para crear fermentos únicos

Cerveza mexicana: tradición, técnica y sabores que conquistan el mundo
(Freepik)

La cerveza trasciende su naturaleza de bebida alcohólica para convertirse en una forma de crear historias y compartirlas, pues detrás de esta noble preparación existe un universo repleto de pasión y dedicación, destinado a entregar un producto que deleitan el paladar de quienes la disfrutan.

En el país, esta próspera industria emplea aproximadamente 715 mil trabajadores, todos unidos por un propósito común: desarrollar etiquetas para toda ocasión y momento.

Esta fuerza laboral posiciona al país como el cuarto productor mundial, con presencia comercial en más de 180 naciones, ofreciendo una gama diversa y accesible, elaborada con ingredientes naturales y en constante evolución hacia opciones y estilos cada vez más variados.

Cerveza mexicana: tradición, técnica y sabores que conquistan el mundo
Además, se encuentra entre las bebidas favoritas de los adultos mexicanos. (Freepik.)

Por otra parte, es una realidad que la cerveza representa un símbolo de identidad nacional, y los fermentos mexicanos gozan de reconocimiento mundial por su excelencia en notas y presentaciones.

Orgullo mexicano

Por esta razón, y para honrar a quienes día tras día dedican sus esfuerzos a crear bebidas cargadas de tradición y técnica, nació el manifiesto Hecha con lo que Somos.

Esta iniciativa, impulsada por la organización Cerveceros de México, busca visibilizar el trabajo de miles de personas involucradas en el campo, la producción, la distribución y el comercio. Además, reconoce a la cerveza como un símbolo vivo de comunidad, historia y desarrollo nacional.

Cerveza mexicana: tradición, técnica y sabores que conquistan el mundo
Invita a conectar con los recuerdos, sensaciones y vínculos que surgen en torno a esta bebida milenaria. (Freepik)

“La cerveza no solo forma parte de nuestras celebraciones, también refleja nuestra esencia como mexicanos: trabajadores, comprometidos, apasionados. Es una oportunidad para celebrar lo que representa esta bebida en nuestra cultura“.

—  Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México.

La propuesta para conectar

Además, la campaña tiene como núcleo dar a conocer la manera en que los mexicanos entienden la cerveza y que características únicas distinguen a las etiquetas nacionales: todo esto bajo el lema Di Cerveza sin decir Cerveza.

Por esta razón, además de difundir sobre el proceso de elaboración de esta bebida, han convocado a todos los amantes del lúpulo y la cebada para que manifiesten en redes sociales lo que significa para ellos degustar una cerveza a través de los hashtag #HechaConLoQueSomos y #DiCervezaSinDecirCerveza.

De la mano del Maestro Cervecero Enrique Jiménez “Ejival”, la campaña fue presentada a través de una cata con maridaje, donde cada sorbo sirvió para conocer los sabores de México.

Cerveza mexicana: tradición, técnica y sabores que conquistan el mundo
Esta actividad sirvió para activar memorias, emociones y conversaciones profundas entre los asistentes. (Freepik)

En esta cata maridaje tuvimos la oportunidad de conocer un poco de la amplía oferta de etiquetas que tiene México en el mercado como las IPA, lagger, stout, vienas, entre muchas otras más.

Una industria en constante evolución

Cerveceros de México reafirmó su compromiso con el desarrollo nacional, impulsando una industria sustentable, responsable y orgullosa de su gente e historia.

A través de su campaña refleja cómo la cerveza elaborada en territorio nacional representa mucho más que un sabor: habla de identidad, comunidad, pertenencia y progreso.

“La cerveza nace del campo, de manos mexicanas y se sirve en mesas familiares, en celebraciones especiales, acompañando nuestra reconocida gastronomía y en festivales. No solo se produce en México: es México... por eso afirmamos que está hecha con lo que somos”, concluyó Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último