Plus

Los expertos del sector hotelero se darán cita previo al Mundial 2026

Del 27 al 29 de agosto, CDMX será sede de la edición 40 de ABASTUR, la plataforma que fortalecerá al sector de la hostelería

Del 27 al 29 de agosto, el Centro Banamex será sede de la edición 40 de ABASTUR, la plataforma que fortalecerá al sector de la hostelería
México se alista para recibir alrededor de 5 millones de turistas. (Freepik.)

La hospitalidad mexicana refleja nuestra cultura: abrir las puertas, compartir la mesa y recibir al visitante con calidez son algunas de las experiencias que los viajeros atesoran en su paso por el país.

Gracias a lo anterior, el sector turístico se ha convertido en un motor económico estratégico, aportando 8.6% del PIB nacional y generando 4.9 millones de empleos, proyectando la presencia de México en el mundo.

En las próximas fechas, para la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, México, junto con Estados Unidos y Canadá, se prepara para recibir más de 5 millones de visitantes internacionales.

CDMX
Las autoridades y la iniciativa privada colaboran para entregar una edición que cumpla las expectativas. (Mario Jasso)

Durante la competencia se disputarán partidos en tres ciudades mexicanas: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, por lo que este evento será un catalizador para el turismo, detonando inversiones, aumentando la demanda de servicios y colocando al sector en el centro de la atención global.

Cita para un sector hospitalario fortalecido

Todo esto representa un desafío para el sector HORECA (hoteles, restaurantes, cafeterías y catering), que en este contexto cuenta con una oportunidad estratégica para fortalecer su competitividad y proyectarse regionalmente.

Uno de los espacios destinados a lograr este objetivo es ABASTUR 2025, la cita que reúne a los profesionales de la hostelería, que se realizará del 27 al 29 de agosto en el Centro Banamex, y que este año se posiciona como la plataforma clave para presentar innovaciones, articular tendencias y consolidar alianzas que preparen a la industria para un año histórico.

“El evento cumple cuatro décadas acompañando a una industria que no solo genera empleos, sino también experiencias, reputación e innovación tecnológica y sostenible”.

—  Yesenia Vázquez, directora de ABASTUR.
Del 27 al 29 de agosto, el Centro Banamex será sede de la edición 40 de ABASTUR, la plataforma que fortalecerá al sector de la hostelería
Esta edición será una celebración del oficio de la hostelería y una plataforma para avanzar con visión para la Copa Mundial. (Freepik.)

El registro ya está disponible en la página web del evento, donde los asistentes podrán conocer el programa completo y asegurar su participación en esta edición histórica.

Programación y espacios estratégicos

Esa visión compartida cobrará forma en la programación de la reunión de hostelería, que ofrecerá espacios diseñados para potenciar al sector:

- Industry Leaders Club: pensado para vincular a compradores estratégicos con expositores

- Hotel Show Room: vitrina de las más recientes innovaciones hoteleras

- The Hospitality Summit: un foro educativo y de networking que durante tres días reunirá a los principales líderes de la industria, compartiendo testimonios, experiencias y contenidos estratégicos que marcarán la ruta de la hospitalidad en México y Latinoamérica.

Del 27 al 29 de agosto, el Centro Banamex será sede de la edición 40 de ABASTUR, la plataforma que fortalecerá al sector de la hostelería
Hoteles y restaurantes mexicanos se preparan para el evento más esperado del año. (Freepik.)

Además, la feria ofrecerá experiencias únicas para profesionales como el Pabellón de Bar, enfocado en la presentación de catas y degustaciones de bebidas, y el Escenario Gourmet, que contará con demostraciones culinarias en vivo que combinan negocio y creatividad.

Una industria en expansión

En la conferencia de prensa organizada para presentar la edición 40 de este evento de proveeduría HORECA se dio a conocer que el dinamismo del sector es evidente, ya que en los primeros cinco meses de 2025 México recibió 19.4 millones de visitantes internacionales, reflejo de su atractivo como destino global.

Además, el sector hotelero lidera la construcción en América Latina, con más de 39 mil habitaciones en desarrollo, y la industria restaurantera proyecta un crecimiento de 4% para 2025, consolidando su fortaleza rumbo a 2026.

Del 27 al 29 de agosto, el Centro Banamex será sede de la edición 40 de ABASTUR, la plataforma que fortalecerá al sector de la hostelería
En esta reunión se muestra lo mejor en innovación, calidad del servicio y colaboración de la hostelería. (Freepik.)

La conferencia también reunió a figuras clave de la hospitalidad y la gastronomía, como Francisco Santoveña, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, y la chef Ana Martorell, quienes coincidieron en el potencial del sector para proyectar a México en la antesala de un año decisivo, acompañando el encuentro con una experiencia gastronómica personalizada.

“La gastronomía es identidad y competitividad. Espacios como estos permiten que lo mejor de nuestra cocina se convierta en motor económico y ventana de México al mundo”, señaló Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

La cámara, que representa a más de 650 mil restaurantes afiliados a nivel nacional, se encuentra lista para el impacto económico que el incremento de turistas tendrá en este sector que genera cerca de 2 millones de empleos directos en el país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último