California ha destacado como uno de los destinos favoritos de los mexicanos, pues en este lugar es posible encontrar una extensa riqueza cultural debido a la variedad de nacionalidades que residen allí, lo que se demuestra a través de su diversa oferta gastronómica y artística que se puede vivir en cada una de sus calles.
Además, la hospitalidad de sus habitantes, acompañada de la alta presencia de personas latinas que residen en el estado, hacen que lugares como Santa Ana, California, se consoliden como el destino ideal para los turistas mexicanos.
Destino para mexicanos
Por esta razón, Travel Santa Ana, ubicada en el corazón del condado de Orange, California, realizó una presentación especial en la Ciudad de México con el objetivo de demostrar por qué se consideran como un “Destino Único” para los viajeros aztecas y latinoamericanos.

El evento contó con la participación de Ana Laura Becerra, directora de Ventas de Travel Santa Ana, quien destacó los principales atractivos de la ciudad.
Subrayó la facilidad de acceso desde México y otros países de Latinoamérica, ya sea a través del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles o mediante una ruta alternativa que incluye el CBX del aeropuerto de Tijuana y el tren Amtrak, cuya terminal se encuentra en el centro de San Diego.
Becerra también resaltó la oferta hotelera de Santa Ana, que alcanza 4 mil 500 habitaciones, destacando las cuatro principales zonas: MacArthur Corridor, Hotel Terrace, South Coast Metro y Santa Ana North, donde se concentran los hoteles de la ciudad.
Con esta infraestructura y los proyectos en desarrollo, Santa Ana se prepara para ser una sede alterna durante el Mundial de Fútbol 2026, ofreciendo alojamiento y servicios tanto a aficionados como a equipos participantes.

Gastronomía
Santa Ana cuenta con algunos de los apasionados por la comida más experimentados de todo el mundo, ya sea en food trucks o restaurantes Michelin. Si algo caracteriza a esta metrópoli es tener a los chefs más atrevidos.
Para que regreses a casa con los sabores de California, los expertos de Travel Santa Ana han decidido crear una experiencia divertida que busca sorprender el paladar de sus visitantes: su Pasaporte Culinario, que permite a los turistas explorar una amplia variedad de opciones, promoviendo tanto a nuevos emprendedores como a restaurantes galardonados por la guía Michelin.
Entre algunos de los imperdibles que debes visitar en Santa Ana están:
- Omakase by Gino y Lola Gaspar, considerado uno de los restaurantes de alta cocina.
- Ponzu Japanese Sushi Bar: una propuesta creada por tres amigos japoneses que buscan compartir la excelente cocina nipona a través del paladar.
- Sal’s Tacos a la Mexicana: un lugar con más de 42 años de tradición que tiene como núcleo una de las comidas favoritas de los mexicanos: los tacos.
Arte
El arte urbano también forma parte esencial de la identidad de Santa Ana. La metrópoli alberga numerosas galerías y murales que decoran sus calles, además de colaborar con California State University en un proyecto que busca revitalizar espacios públicos a través del arte, celebrando la historia, cultura y diversidad de la comunidad.
Presta atención mientras exploras la ciudad; no es raro encontrar obras de arte en callejones, en los costados de edificios, entradas, cajas de servicios eléctricos e incluso en manzanas enteras.

Sus diferentes guías de arte público presentan la compilación más ambiciosa del arte de la Ciudad Dorada, abarcando décadas con diferentes tamaños, medios y diversos artistas, desde aquellos profundamente arraigados en la comunidad hasta los comisionados internacionalmente.
Recomendaciones artísticas imperdibles en Santa Ana:
- 4th St. Market (Bush St. & 4th St.): Un vibrante mercado que combina gastronomía local con instalaciones artísticas contemporáneas, donde los murales y esculturas conviven con la vida cotidiana de la ciudad, creando una experiencia cultural única.
- A Moment of Peace: Una instalación artística que invita a la reflexión y contemplación, diseñada para ofrecer un respiro visual en medio del bullicio urbano, representando perfectamente la fusión entre arte público y bienestar comunitario.
- The Heavy’s Public Art Guide: Una selección curada de las instalaciones más impactantes de la ciudad, incluyendo tanto obras patrocinadas por la municipalidad como creaciones independientes que reflejan el alma multicultural de Santa Ana.