Interiorismo

¿Por qué no dormimos bien? Cuatro de cada 10 mexicanos sufre insomnio

El insomnio dejó de ser una excepción y se está convirtiendo en algo común; una decisión tan simple como cambiar de colchón puede marcar la diferencia

Colchones Elektra
Si tu colchón ya tiene más de siete años es hora de cambiarlo. (Freepik)

Dormir mal se ha convertido en un problema nacional, ya no es solo una queja recurrente en la oficina o en la sobremesa, es una crisis silenciosa de salud pública. Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), cuatro de cada 10 mexicanos reportan dificultades frecuentes para dormir, y las consecuencias van mucho más allá del cansancio.

Cuando el descanso no es óptimo, todo empieza a fallar; se estima que el 80% de los casos de insomnio tienen causas evitables o tratables, y una de ellas —posiblemente la más ignorada— es la calidad del colchón.

Colchones Elektra
Cambia tu vida y sé más productivo durmiendo en el colchón adecuado. (Shutterstock)

Las consecuencias de esta epidemia silenciosa son profundas; cansancio crónico, menor productividad, falta de concentración, alteraciones en el estado de ánimo, debilitamiento del sistema inmunológico e incluso dormir poco o mal, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 48%, según la National Sleep Foundation.

Un colchón debe renovarse cada siete a 10 años y debe adaptarse a las necesidades físicas y de postura de cada persona. Además, estudios de la National Sleep Foundation indican que una buena superficie de descanso puede mejorar hasta en un 60% la eficiencia del sueño nocturno y reducir molestias físicas desde la primera semana de uso.

Consciente de esta realidad, las tiendas Elektra te dan cinco recomendaciones a tomar en cuenta si piensas adquirir un nuevo colchón o renovar el que ya tienes:

  1. Considera factores como el tipo de material, tamaño, firmeza (adaptada a tu peso y postura al dormir) Hay opciones como memory foam, látex, o resortes. Elige la que se adapte mejor a tus preferencias y necesidades de confort.
  2. Determina la firmeza correcta, esta debe ajustarse a tu peso; las personas más pesadas necesitan colchones más firmes, mientras que las más ligeras pueden preferir uno más suave.
  3. No te enfoques solo en el precio, un colchón muy caro no garantiza que sea el adecuado, y uno muy barato puede ser una mala inversión, pero puedes aprovechar los descuentos que ofrece la tienda.
  4. Si el colchón llega enrollado, déjalo expandir completamente y airear durante al menos 24-48 horas.
  5. Para mantenerlo, usa un protector de calidad, ventílalo diariamente, aspíralo periódicamente, y no saltes sobre él.
Colchones Elektra
Antes de comprar un colchón verifica que tenga la firmeza que buscas. (Freepik)

Tecnologías que encontrarás en los colchones

  • Back Supporter: Mayor soporte en la zona lumbar, garantiza la correcta postura.
  • Tecnología Euro Pillow: Colchoneta de altura intermedia incorporada con un sistema de poliuretano
  • Tecnología Comfort Flex: Tecnología de resorte continuo en forma de Z
  • Tecnología Eurotop: Combinación de espumas de alta densidad para mayor confort
  • Avalado por el CPCOM: Primer sistema en avalado por el colegio de profesionistas científicos quiroprácticos de México

Quien duerme bien se siente más capaz de enfrentar el día, rinde mejor en el trabajo, se relaciona con mayor empatía y toma mejores decisiones. No es magia, es descanso.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último