Plus

No te pierdas Club 501, la experiencia que celebra al jean más icónico del mundo

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Una exposición para los amantes del estilo urbano.

El denim no solo es una prenda, es un lenguaje universal que ha dejado huella en generaciones, culturas y estilos de vida.

Y pocas piezas de moda han logrado lo que los jeans 501 de Levi’s, mantenerse vigentes por más de 150 años y convertirse en un símbolo de autenticidad, rebeldía y estilo atemporal.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
La mezclilla, una expresión personal. (Cortesía)

Por ello, para rendir homenaje a este ícono, Levi’s inauguró Club 501, un espacio inmersivo gratuito que estará abierto del 27 al 31 de agosto en su flagship store de Madero, en pleno Centro Histórico de la CDMX, donde los amantes de la moda podrán vivir una experiencia única que combina historia, creatividad y música.

Museo pop-up

Así el tercer piso de Levi’s Madero se transforma en un recorrido museográfico que celebra la historia del 501, desde su nacimiento en 1873 hasta sus colaboraciones más recientes con artistas globales como Beyoncé o íconos de la música como Mick Jagger.

Dentro de este Icon Museum, los visitantes podrán descubrir piezas que marcaron época, como la réplica de la chamarra Type I (506XX) que usó Jagger y que se convirtió en emblema de rebeldía en los 60 y 70, o las Trucker Jackets intervenidas en colaboraciones especiales, como la creada por el colectivo de upcycling Las Wanna Do, que rescatan prendas de segunda mano para darles nueva vida.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Levi’s creó piezas únicas para el cantante latinoamericano Juanes. (Erika Padrón / Publimetro)

También está la chamarra personalizada para el cantante colombiano Juanes, adornada con parches que evocan su origen y firmada de su puño y letra.

Este montaje convierte al espacio no solo en un museo del denim, sino también en un photo spot perfecto para capturar el regreso a clases con estilo.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Pasarás un rato muy agradable conociendo de moda y estilo. (Cortesía)

Talleres, música y creatividad

Pero Club 501 va más allá de la contemplación.

A partir del 27 de agosto, el público podrá ser parte de un taller de custom DIY, donde expertos de Levi’s guiarán a los visitantes para personalizar jeans o chamarras con técnicas y parches de edición especial, llevándose así una pieza única como recuerdo.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Una oportunidad para volverte diseñadora. (Erika Padrón / Publimetro)

La experiencia también apuesta por la música.

El jueves 29 de agosto se llevará a cabo una edición de las Vinyl Sessions, en colaboración con Faramalla, el primer club por suscripción de vinilos en México.

Y el fin de semana, la creatividad sube con la participación del diseñador Tony Delfino, quien presentará un pop-up y una sesión exclusiva de customización los días 30 y 31.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Conocerás diferentes cortes de pantalones vaqueros. (Erika Padrón / Publimetro)

El legado de un ícono

La historia de Levi’s es inseparable de la del 501. Nacidos en 1873 gracias a la alianza de Levi Strauss y el sastre Jacob Davis, los jeans fueron concebidos como ropa de trabajo reforzada con remaches para mayor durabilidad.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Una experiencia que durará pocos días. (Cortesía)

Con el paso de las décadas, pasaron de ser prenda utilitaria a estandarte cultural, llevando consigo símbolos tan potentes como el logotipo de los “dos caballos” (1886) y el mítico número de lote 501 (1890).

Desde mineros hasta estrellas de rock, el 501 ha sido adoptado como un lienzo de identidad personal y una prenda que nunca pasa de moda.

Podrás conocer la historia de los jeans que marcaron generaciones, personalizar prendas y disfrutar de actividades gratuitas
Verás piezas únicas. (Erika Padrón / Publimetro)

Abierta a todos

El Club 501 en Madero es una ventana que busca el acercamiento con el público mexicano y compartir no solo la historia de esta prenda icónica, sino también la posibilidad de reinventarla con cada usuario.

Por primera vez, la flagship más grande de Latinoamérica se convierte en un epicentro cultural donde la moda se mezcla con la música, la personalización y la memoria colectiva.

Club 501 estará abierto hasta el 31 de agosto en Levi’s Madero (Av. Francisco I. Madero 72, Centro Histórico, CDMX) de 10:00 am a 8:00 pm. La entrada es gratuita.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último