La caída del cabello es uno de esos temas que preocupa a hombres y mujeres por igual.
Y aunque perder entre 50 y 150 cabellos al día es completamente normal, cuando notas mechones en la regadera, el peine cada vez más lleno de cabello o que tu melena luce más débil y sin volumen, es momento de prestar atención.
Los especialistas advierten que la caída excesiva puede estar relacionada con distintos factores que van desde la genética y el estrés hasta deficiencias nutricionales, desequilibrios hormonales o incluso el uso de ciertos medicamentos.
En algunos casos, también puede ser síntoma de problemas autoinmunes como la alopecia areata.

Causas
Entre las causas más comunes está la herencia, responsable de la llamada alopecia androgénica, así como el estrés físico o emocional, que puede provocar un tipo de pérdida conocida como efluvio telógeno (pérdida de cabello temporal) y que aparece semanas después de una situación difícil, como una cirugía, enfermedad o crisis emocional.
También influyen los cambios hormonales, como los relacionados con la tiroides o el uso de anticonceptivos; las dietas muy estrictas, que provocan deficiencias de hierro o vitaminas del grupo B; y ciertos medicamentos, incluidos algunos antidepresivos y tratamientos para la presión arterial.

La doctora Daniela Arteaga Rodríguez, dermatóloga del Hospital General de México y especialista en Tricología por el Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología, señala que “la salud capilar comienza en el cuero cabelludo”.
Explica que es ahí donde se forman y sostienen los folículos pilosos, por lo que su cuidado es clave para lograr un cabello fuerte y duradero.
Nuevo tratamiento
En este sentido, la innovación más reciente llega con Dove Derma Care Fuerza Anti-Caída, una línea co-creada con dermatólogos que busca cambiar la forma en que entendemos el cuidado capilar, conectando la belleza del cabello con la salud del cuero cabelludo.
“Este lanzamiento representa un avance al ofrecer ingredientes dermatológicamente probados que fortalecen desde la raíz y promueven un entorno sano para el crecimiento del cabello. Se trata de un portafolio seguro, accesible y respaldado por la ciencia, ideal para hombres y mujeres que desean prevenir y reducir la caída”, asegura.
Sus fórmulas integran ingredientes que hasta hace poco eran exclusivos del cuidado facial, como la niacinamida 100% pura y los péptidos, combinados con activos hidratantes y emolientes.
Este enfoque ayuda a fortalecer desde la raíz, mejorar la fijación del cabello y crear un entorno saludable para el crecimiento.

La línea incluye cuatro pasos diseñados para formar una rutina integral: un shampoo que purifica e hidrata, un acondicionador que fortalece la fibra capilar y facilita el peinado, una mascarilla capilar con diez beneficios contra la caída en apenas un minuto y, como tratamiento estrella, un sérum capilar en presentación de gotero que permite una aplicación precisa directamente en el cuero cabelludo.
Este último se ha convertido en el favorito de los expertos por su fórmula concentrada 3 en 1, que mejora la fijación del cabello a la raíz, ayuda a reducir la caída y estimula el crecimiento.
Los estudios internos de la marca prometen resultados visibles con hasta dos mil 800 cabellos adicionales en solo cuatro semanas.

La alimentación, algo clave
La importancia de esta innovación también la resalta Paulina Panamá, Coordinadora de Investigación y Desarrollo de Unilever México, quien explica que “estas fórmulas integran ingredientes del skincare al cuidado del cabello, combinando niacinamida pura, péptidos e ingredientes activos hidratantes.
Esto promueve condiciones para fortalecer y favorecer el crecimiento capilar en todo tipo de cuero cabelludo.
En el caso del sérum, al aplicarse directamente en la raíz, permite un tratamiento avanzado de alta potencia para reducir la caída y estimular el crecimiento de manera localizada”.
Por supuesto, el cuidado capilar no depende únicamente de lo que aplicamos externamente.
La doctora Daniela Arteaga recuerda la importancia de la alimentación en este proceso, “cuidar nuestra dieta es fundamental. Recomiendo incluir alimentos antioxidantes como los frutos rojos, que ayudan a contrarrestar los efectos del estrés, la contaminación y la radiación ultravioleta en el cabello”.

Asesoría de expertos
Ahora bien, ¿cuándo es momento de preocuparse y buscar ayuda médica?
Los expertos coinciden en que hay señales claras, cuando notes una caída de más de 150 cabellos al día, debilitamiento visible, inflamación del cuero cabelludo o la aparición de parches calvos, sobre todo en los hombres.
Ante estos síntomas, lo recomendable es acudir a un dermatólogo para un diagnóstico personalizado.

Mientras tanto, hay medidas sencillas que puedes incorporar en tu rutina como reducir el estrés con técnicas de relajación como meditación o yoga, mantener una dieta equilibrada rica en proteínas y vitaminas, evitar el uso excesivo de químicos en el cabello y, sobre todo, prestar atención al cuero cabelludo, que es la base de un cabello sano.
Y aunque la caída del cabello es un proceso natural, lo cierto es que hoy existen más herramientas que nunca para combatirla, fortalecerla desde la raíz y presumir una melena más abundante y saludable.