El mezcal se caracteriza por ser una de las bebidas ancestrales de México. Todo su proceso de creación, desde su elaboración hasta su degustación, es una oportunidad para descubrir los sabores y las tradiciones mexicanas.
Con el fin de promover y difundir las maravillas de este destilado de agave, el próximo 1 y 2 de noviembre de 2025 se llevará a cabo Mundo Mezcal - Festival del Agave, Tierra y Sazón.
Este encuentro de nivel global en torno al agave y sus destilados se celebrará gracias a Banco Azteca en Jardines de Campo Marte, Ciudad de México.

De esta manera, los organizadores ponen en marcha la misión de impulsar a los productores artesanales y promover la sostenibilidad de la cadena del agave, brindando visibilidad a las comunidades productoras y fortaleciendo su papel como motor cultural y económico del país.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos por acercar la cultura y las tradiciones mexicanas a todos, potenciando su visibilidad tanto en México como en el mundo.

“Creemos que la cultura y las tradiciones de México son un motor invaluable de identidad y desarrollo. Por eso, nos llena de orgullo impulsar iniciativas como Mundo Mezcal, que celebran el talento de nuestros artesanos mezcaleros y ponen en alto el legado de nuestro país”
— José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra.
¿Qué podrás encontrar en este festival?
Mundo Mezcal reunirá a productores, expertos, chefs, mixólogos, académicos y consumidores en una experiencia integral que celebra la tradición, la innovación y la diversidad del agave.
El evento se concibe como un espacio de intercambio cultural y comercial que pone en primer plano el valor de las comunidades productoras y la riqueza de un sector que hoy vive un momento histórico de expansión.
Ese espíritu se refleja en la voz de sus protagonistas. Como lo expresa Flor de María Velázquez Mijangos, propietaria del Mezcal Yuu Baal y presidenta de la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal: “No heredé un nombre en el mezcal, lo construí entre hornos, tierra y sacrificio”.

Un sector en crecimiento exponencial
En la última década, la producción de mezcal en México se multiplicó más de once veces y alcanzó cerca de 12 millones de litros en 2024, con un creciente reconocimiento en mercados internacionales como Estados Unidos, Europa, Japón y Australia.
En este contexto, el evento se posiciona como un escaparate único para visibilizar la calidad de los productores locales, fomentar la innovación en destilados y consolidar al agave como símbolo de identidad cultural y motor de desarrollo económico.
Preludio cultural en el Frontón México
Como parte del anuncio de la alianza, el pasado 26 de agosto se realizó un evento en el Lobby Malinche del Frontón México, recinto que forma parte de un proyecto cultural donde también se presenta Malinche, el musical, una obra original de Nacho Cano presentada por Banco Azteca.

En esta experiencia se pudo vivir un adelanto de lo que se presentará en Mundo Mezcal.
Aquí, se ofrecieron cócteles, gastronomía y cultura en torno a la bebida, con la participación de Esteban González, “El Charro Mexicano”, y más de veinte marcas de mezcales y destilados artesanales que estarán presentes en la edición de noviembre.
Este encuentro se prepara para consolidarse como el punto de encuentro más relevante del agave y sus destilados: un espacio donde tradición y modernidad convergen para proyectar al mezcal y a sus comunidades hacia nuevas oportunidades en México y el mundo.