Hay novelas que susurran en lugar de gritar, que te invitan a hacer una pausa y escuchar los ecos de lo que a menudo permanece oculto.
El camino a la montaña sagrada es una de ellas: una historia que aborda la espiritualidad, el reencuentro y la transformación desde una perspectiva íntima, donde el lector se convierte en protagonista de su propio viaje interior.
Publicada bajo el sello Caligrama, esta obra, firmada por Patricia Benet y Alain Alonso, se presentó en Ciudad de México en la emblemática librería Lugar de la Mancha.

Ahí, lo literario se fundió con lo personal: los autores compartieron cómo nació esta novela, escrita desde la vivencia de reconectar como “rayos gemelos”, pero además, contaron con la colaboración de Alberto J. Ponce de León V., quien les ayudó a dar forma narrativa a su obra.
¿Qué encontrarás en esta novela?
Su valor radica que no se propone enseñar nada ni guiar espiritualmente, sino recordar: provocar preguntas, evocar memorias dormidas, interpelar suaves certezas y despertar lo olvidado.

Los autores exploran su conexión espiritual con maestros ascensionados y una misión compartida que los lleva hacia su montaña sagrada a través de pruebas personales y descubrimientos místicos.
En pocas palabras, invita a una exploración espiritual íntima, casi mística, que mezcla lo cotidiano con lo trascendente.