Aeroméxico anunció el lanzamiento de su nueva ruta directa entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico, un destino que retoma después de varios años sin conexión.
El anuncio se realizó en un evento al que asistieron agencias de viajes, socios estratégicos, autoridades y representantes del sector turístico de ambos países.

La nueva ruta comenzará a operar el 29 de octubre de 2025, con cuatro frecuencias semanales: miércoles, jueves, viernes y sábado desde Ciudad de México y, jueves, viernes, sábado y domingo desde San Juan.
Los vuelos serán operados con aviones Boeing 737 MAX 8, que cuentan con capacidad para 166 pasajeros y una de las flotas más jóvenes de la región, con un promedio de menos de tres años de antigüedad.
Conectividad y ventajas para los viajeros
El vuelo saldrá desde Ciudad de México al mediodía y llegará a San Juan alrededor de las 19:00 horas, mientras que el regreso desde Puerto Rico despegará a las 13:00 horas para aterrizar en la capital mexicana a las 16:15 horas.

Esta programación permitirá a los pasajeros conectar fácilmente con los más de 50 destinos nacionales que opera Aeroméxico dentro de la República Mexicana, así como con otras rutas internacionales en alianza con Delta Air Lines.
Durante temporada alta, del 18 de diciembre al 4 de enero, la ruta se operará diariamente, ofreciendo un total de 5 mil 800 asientos mensuales entre ambos destinos.
Un puente cultural y turístico
La nueva conexión reducirá de manera significativa los tiempos de traslado entre ambas ciudades. Actualmente, viajar de México a Puerto Rico puede tomar entre 12 y 14 horas con escalas, mientras que con este vuelo directo el trayecto será de aproximadamente cinco horas.
“Será un destino preferente tanto para el viajero mexicano que quiera disfrutar de la Isla del Encanto, como para el puertorriqueño que busque la cultura, gastronomía e historia de la Ciudad de México”, señaló Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico.
Con este anuncio, Aeroméxico fortalece su red en el Caribe y abre una puerta de intercambio cultural y turístico que beneficiará tanto a México como a Puerto Rico, ofreciendo a los viajeros una opción más ágil y cómoda para descubrir las riquezas de ambos destinos.