Apple volvió a reunir a los fanáticos de la tecnología con la presentación de sus nuevos iPhone, un lanzamiento que confirma por qué la marca sigue teniendo millones de seguidores fieles en todo el mundo.
A pesar de la competencia feroz en el mercado con las marcas chinas, los usuarios de la manzana mordida siguen apostando por sus dispositivos por una razón muy clara ya que combinan innovación, diseño y una experiencia de uso que engancha.

Durante el Apple Event 2025, celebrado en California, la compañía presentó oficialmente los modelos iPhone Air, iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, cada uno con mejoras significativas en potencia, cámaras, diseño y autonomía.
Esta vez, Apple no solo mejoró lo que ya funcionaba, también introdujo un modelo completamente nuevo: el iPhone Air, que promete convertirse en un favorito por su ligereza y estilo.

El iPhone 17
Llega con una pantalla más grande de 6.3 pulgadas, igualando el tamaño que antes era exclusivo de la versión Pro.
Y lo mejor, incorpora por primera vez la tecnología ProMotion de 120Hz, que garantiza una navegación mucho más fluida y atractiva.
Con su panel LTPO Super Retina XDR OLED y un brillo pico de hasta 3,000 nits, la experiencia visual promete ser de otro nivel.
La protección también evoluciona con la nueva generación de Ceramic Shield, tres veces más resistente a los arañazos, lo que lo hace más duradero.
En el corazón del dispositivo encontramos el chip A19 de 3 nanómetros, acompañado por una GPU de cinco núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos para potenciar todas las funciones de inteligencia artificial.
Según Apple, este chip es 1.5 veces más rápido que el A15 Bionic y ofrece el doble de rendimiento gráfico.
En cuanto a cámaras, el modelo mantiene el sistema dual, pero ahora con mejoras notables, ya que posee un sensor principal de 48 MP, un ultra gran angular con modo macro, un telefoto de 12 MP con zoom óptico 2x y una cámara frontal de 12 MP.
Además, graba video en 4K con soporte para Dolby Vision.
La batería también mejora con ocho horas más de reproducción de video respecto al modelo anterior, con compatibilidad para carga rápida e inalámbrica.
Estará disponible en negro, blanco, verde, azul y violeta, y en capacidades de 256 GB y 512 GB.

iPhone Air
El protagonista inesperado del evento fue el iPhone Air, el teléfono más delgado que Apple ha creado hasta ahora, con solo 5.6 mm de grosor.
Su diseño minimalista y elegante hace honor a su nombre por ser ligero, sutil y con la promesa de “desaparecer en tus manos”.
Tiene una pantalla de 6.5 pulgadas, Ceramic Shield tanto en el frente como en la parte trasera, y un marco de titanio que le da resistencia. Apple incluyó un nuevo bloque que concentra la cámara de 48 MP, la frontal, los parlantes y el procesador A19 Pro, lo que lo hace más estable al colocarlo sobre superficies.
El iPhone Air estrena además el primer módem y chip inalámbrico diseñado por Apple, optimizado para manejar 5G, Wi-Fi y Bluetooth con un fuerte enfoque en la eficiencia energética.
Según la compañía, es el modelo más eficiente en batería de toda la familia.
Su cámara principal permite un zoom 2x, captura retratos y graba video con ambas cámaras en simultáneo. La frontal está pensada para selfies tanto verticales como horizontales.
Lo podrás encontrar en cuatro colores y con nuevas fundas que incluyen opción de correa cruzada, ideal para quienes buscan practicidad.

iPhone 17 Pro y 17 Pro Max
Para los usuarios que lo quieren todo, Apple reservó los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max. Ambos integran el chip A19 Pro, con un rendimiento superior en CPU, GPU y NPU, lo que significa más poder para juegos, multitarea e inteligencia artificial.
Su sistema de cámaras es uno de los puntos más fuertes con tres sensores de 48 MP (principal, ultra gran angular y telefoto) con zoom óptico de 4x y 8x, además de un zoom digital de hasta 40x con gran calidad.
Esto abre un abanico de posibilidades creativas para fotógrafos y creadores de contenido.
El bloque de cámaras se extiende de lado a lado, lo que no solo mejora la estabilidad del equipo al colocarlo en superficies, también permite alojar una batería más grande. Además, cuentan con un sistema de refrigeración por cámara de vapor, que evita el sobrecalentamiento, y un cuerpo de aleación de aluminio que ayuda a liberar el calor.
En almacenamiento, el Pro parte de 256 GB, mientras que el Pro Max rompe récords ofreciendo hasta 2 TB, algo inédito en la compañía y en el mercado de smartphones.

Sobre los precios
- Se mantienen estables respecto al año pasado, pero ahora ofrecen más valor en cada modelo.
- En el caso del iPhone 17, los usuarios recibirán mayor capacidad de almacenamiento sin un aumento significativo en el costo.

Otros lanzamientos:
AirPods Pro 3: ahora incorporan sensores para medir el ritmo cardíaco y calorías quemadas, además de traducción en vivo y una calidad de sonido mejorada.
Apple Watch Series 11: llega con un monitor de presión arterial capaz de alertar sobre riesgos de hipertensión, sumando así más funciones de salud.
Apple Watch Ultra 3: estrena una pantalla más grande y conectividad satelital para mensajes y “Find My”, incluso sin red celular. Su batería alcanza hasta 42 horas.
Apple Watch SE 3: incluye un chip más potente que habilita la función de pantalla siempre activa, manteniendo su perfil accesible y versátil.