Entre el 70% y 90% de las mujeres en etapa de menopausia presentan alteraciones que afectan su calidad de vida, según publicaciones especializadas. Síntomas como bochornos, alteraciones del sueño, palpitaciones, dolores musculares, depresión y pérdida de memoria son comunes durante el síndrome climatérico, una transición natural entre la capacidad reproductiva y la menopausia.
Un reciente ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en México por investigadores del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM),Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y la empresa farmacéutica Biolife, evaluó el efecto del Omega 5 Nano -de Grana Gard®- en 111 mujeres durante 12 meses.
Los resultados mostraron que esta terapia no hormonal logró disminuir en un 56% la sintomatología general y mejorar significativamente la calidad del sueño y el estado depresivo, superando el efecto placebo.

¿Qué es el Omega 5 Nano?
“Este estudio demuestra que el Omega 5 Nano es una alternativa segura y eficaz para las pacientes que no son candidatas a terapia hormonal o no desean usarla”, explicaron las doctoras Araceli Espinosa Guerrero y Esmeralda Fabiola García Molina, investigadoras del ensayo. Señalaron que los beneficios se lograron sin efectos adversos significativos.
De acuerdo con el INEGI, la población femenina de 45 a 55 años en México ha crecido de 4.5 millones en 2005 a 7.8 millones en 2020, y se estima que entre el 80% y 90% podría experimentar síntomas severos de menopausia.
Investigaciones internacionales indican que entre el 30% y 40% de las mujeres con síndrome climatérico reportan disminución en su rendimiento laboral.

El Omega 5 Nano se administra a dosis de dos cápsulas por la mañana en ayuno y se ha destacado por sus propiedades antioxidantes, reduciendo bochornos, insomnio, depresión, irritabilidad y resequedad vaginal.
Los especialistas señalaron que este compuesto representa una alternativa con potencial terapéutico para mejorar la calidad de vida de las mujeres durante la perimenopausia y la menopausia temprana.