Las carreras STEM se han posicionado, alrededor del mundo, como una de las principales opciones para aquellas personas que quieren aprovechar las áreas de oportunidad de las tecnologías del futuro.
Sin embargo, en países en desarrollo como México, aún es una opción que necesita ser impulsada a través de programas, becas y oferta laboral.
Su relevancia ha llevado a que diversas instituciones impulsen su estudio. Por esta razón, se ha anunciado oficialmente la décima edición del Seeds for the Future en México.

Esta es una iniciativa global de Huawei -la compañía de tecnología- que busca impulsar el talento joven, fortalecer la formación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y promover proyectos con impacto social en el sector.
Según datos de la OCDE, apenas el 26% de los egresados universitarios eligen estas disciplinas y, aunque cuentan con una de las tasas de empleabilidad más altas del país, la oferta aún resulta insuficiente frente a las necesidades tecnológicas y de innovación.
Inscripciones al programa
La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios de último año y recién egresados de carreras vinculadas con las TIC.
Los participantes deberán proponer soluciones tecnológicas que aporten al desarrollo de áreas clave como la salud, el medio ambiente, el Internet de las Cosas y el impacto social.
El registro está abierto del 15 de septiembre al 3 de octubre de 2025 a través del portal seedsforthefuture.com.mx.

Para postularse, los aspirantes tendrán que presentar un currículum en inglés, comprobante de dominio del idioma a nivel intermedio (B2), una carta de motivación, una ficha conceptual de su proyecto y un video titulado “Mi video para Seeds for the Future México 2025”.
Un comité de selección evaluará las propuestas con base en su innovación, viabilidad tecnológica, impacto social y la trayectoria académica de los candidatos.
Proceso de selección
Los proyectos finalistas pasarán a entrevistas y, tras este proceso, se anunciarán los 10 ganadores el próximo 9 de octubre.
Cada seleccionado recibirá una beca completa para un programa formativo avanzado de Huawei, además de una tablet de última generación y un viaje con todos los gastos pagados para participar en actividades académicas y culturales.

Asimismo, los estudiantes podrán integrarse a la iniciativa global Tech4Good, orientada a fortalecer el emprendimiento y diseñar soluciones tecnológicas con impacto social.
En México destacan proyectos como Tech4Nature, que protege la biodiversidad y animales en riesgo de extinción como el jaguar, o Proyecto Regresa, que aplica IA para apoyar la búsqueda de niñas y niños desaparecidos.
Como parte de la agenda, el 24 de septiembre se realizará un webinar de asesoría para los postulantes y el 30 de septiembre comenzará la etapa de entrevistas con los preseleccionados.
Finalmente, del 20 al 24 de octubre se llevará a cabo el programa virtual “Seeds for the Future 2025”.