Plus

El único bar de mezcal y mariscos gourmet de la CDMX

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California
Cada platillo se realiza con la pesca del día.

Un mito chatino dice que gracias a los antiguos dioses y demonios, donde hay fiesta hay mezcal, cigarros y luz. Sin embargo, algo más les faltó para completar esta maravillosa combinación: los mariscos.

En esta premisa radica la propuesta de una de las mezcalerías más singulares de la colonia Juárez: Tajo Pasillo.

Aquí podrás encontrar las delicias de la tierra en forma de destilados artesanales y las del mar en forma de pescados y mariscos frescos.

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California
Se sirven frescos y como en pocos lugares de la ciudad.

Con una oferta de más de 70 etiquetas de mezcal y un menú que tiene como base la pesca del día, este establecimiento se posiciona como único en su tipo dentro de la capital mexicana.

Un rincón especial

El ambiente es íntimo, rústico y elegante gracias a su diseño que destaca por incluir acabados de barro y una característica barra larga donde los comensales pueden conversar.

Y hace honor a su nombre, pues el restaurante se encuentra en el amplio pasillo de una casona, por lo que resulta perfecto para pasar una velada con amigos y para conocer nuevas personas bajo el calor del mezcal.

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California
Cada detalle en el diseño esta pensado para recordar los lugares de donde nace el mezcal.

La cocina corre bajo la dirección de Alex Reyna, quien crea extraordinarios platillos con la rica oferta que caracteriza a su tierra natal, Baja California.

Así, las tostadas, los ceviches y otras preparaciones recorren este pasillo para deleitar el paladar de los visitantes. Además, lo que busca este establecimiento es marcar una nueva pauta para los maridajes con mezcal.

Qué pedir

Un clásico de las tierras del Pacífico son los ostiones, y en el territorio de Tajo, los Ostiones Bendito Mar son una experiencia culinaria que no puedes dejar pasar.

Servidos con una salsa mignonette de frambuesa, estos moluscos tienen el toque de acidez perfecto.

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California
Los debes de probar al menos una vez en tu vida. (Cortesía.)

Por recomendación del chef, los ostiones se comen de un bocado y se mastican —no se pasan de golpe—, esto para obtener todo el sabor del molusco y la vinagreta.

Por otro lado, uno de los que sin duda se convertirá en el platillo insignia del establecimiento es la tostada con mole negro de dátil. Esta creación es una mezcla de sabores que en cada bocado envuelve las papilas gustativas en un goce absoluto.

Preparada con pescado del día sellado con aceite de ajo, aguacate y coronada con chapulines y la salsa macha de la casa, esta preparación sorprende por su amplia combinación de sabores entre lo dulce, salado y especiado.

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California
Se convertirá en tu platillo favorito.

Pero si de platillos icónicos hablamos, el ceviche se lleva el premio por ser uno de los manjares de la cocina del mar con mayor popularidad.

Y aquí la propuesta del chef Alex sorprende por incluir alcaparras y hongos shiitake a la receta.

Esto termina por crear un ceviche donde predomina el sabor umami. Como sorpresa final, el chef recomienda verter un poco de mezcal en el jugo sobrante, revolverlo con un cubierto y tomarlo a sorbos del plato.

Por esta razón, el mejor acompañante para este platillo es el mezcal joven cuishe de Rey Zapoteco, un destilado con presencia y notas herbales tan características de su tipo de agave.

Este mezcal es originario de la zona de Santiago Matatlán, Oaxaca, una de las regiones con mayor tradición mezcalera de todo México, reconocida por preservar los procesos originarios de la producción de esta bebida espirituosa.

No te olvides de probar los cócteles

Como si fuera poco, este lugar también brilla por su coctelería, y es que el encargado de la barra, José Baviera, ha creado una carta de mixología especialmente enfocada en explotar cada una de las posibilidades del mezcal.

El cóctel Clavelina es una excelente opción para las tardes de calor. Esta preparación sorprende por su sedosidad, notas cítricas y una presentación que cautiva a la vista por sus tonalidades rosadas.

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California
Perfecto para subirlo a la historia de tus redes sociales.

El toque especial se lo otorga el mezcal Local, que es un espadín joven destilado con cítricos con el que es elaborado.

Para los fanáticos de los sabores intensos, la opción ideal es la Gilda, una bebida que mezcla Campari, vermut rojo, cáscara de naranja y mezcal Quebranta Huesos.

Esta mezcalería fusiona más de 70 etiquetas de destilados artesanales con cocina marina de Baja California

Especialmente hecho para degustarse y tomarlo a pequeños tragos para disfrutar de su carácter altamente alcohólico.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último