La temporada de la NFL ya comenzó y los aficionados saben que no basta con encender la televisión para disfrutarla, ya que la experiencia se vive distinto cuando cada pase, jugada y anotación parecen estar sucediendo frente a ti.
Hoy, gracias a la evolución de la tecnología en televisores, mirar un partido puede sentirse tan real como estar en el estadio.
Los últimos avances en imagen y sonido han transformado la manera de vivir el entretenimiento.

Tecnologías como MiniLED y QLED ofrecen colores más intensos, contrastes profundos y una tasa de refresco que elimina el desenfoque en las jugadas rápidas.
A esto se suma el audio envolvente de nueva generación, que convierte la sala en una extensión del campo de juego.
Tecnología para los deportes
En entrevista con Fayerwayer, Fernando Alba, Director of Business Development de TCL, explica que uno de los grandes retos al ver deportes es la velocidad de las imágenes.
Un mal televisor genera desenfoques o el temido halo effect en movimientos rápidos, lo que arruina la experiencia.
Por ello, recomienda la serie QM8 con tecnología QD MiniLED, que alcanza hasta 2000 nits de brillo y ofrece más de mil zonas de iluminación local, dependiendo del tamaño.

“Con esta tecnología prácticamente se evitan el barrido de las imágenes y los halos, lo que permite disfrutar de los colores y contrastes de manera espectacular, algo clave en deportes como la NFL”, afirma.
Para quienes buscan opciones más accesibles, Alba destaca la serie QM6, que mantiene los beneficios de esta tecnología aunque con menor brillo (alrededor de 500 nits) y entre 200 y 400 zonas de iluminación y en tamaños más chicos, desde 55 o 65 pulgadas.
“La diferencia está en la proporción, pero no en la calidad de la experiencia, ya que siguen siendo pantallas que responden muy bien en deportes y videojuegos”, puntualiza.

Innovación para todos
TCL lleva ocho años en México. Su estrategia se basa en lo que llaman Affordable Premium, es decir, ofrecer grandes innovaciones a precios competitivos, esto ha permitido que más consumidores tengan acceso a tecnologías de última generación.
“Creemos que el deporte tiene la capacidad de unir a las personas y generar emociones únicas. Nuestra alianza con la NFL nos permite acercar a los fans a la acción como nunca, con tecnología que transforma la manera en que disfrutan cada partido”.
— Santiago Ennis, director de marketing y relaciones públicas en TCL México
Además, la firma ha ampliado su portafolio en el país con línea blanca, aires acondicionados, telefonía y tablets, lo que incrementa los puntos de contacto con los usuarios.

Por ello, en esta temporada de NFL, la recomendación general es clara, si tu objetivo es ver deportes, la tecnología QD MiniLED está por encima de QLED tradicional, aunque esta última sigue siendo una buena opción para películas o contenidos donde las imágenes no son tan rápidas.
Al final, la elección dependerá del presupuesto, el espacio y las necesidades de cada usuario, pero lo importante es que hoy existe una gama de opciones capaces de transformar la manera en que se disfruta la NFL.
“Los invito a que prueben la tecnología QD MiniLED, que la comparen con otras series y vean los beneficios por ustedes mismos. Estoy seguro de que vivirán la NFL y cualquier deporte como nunca antes”, concluye Alba.

Consejos antes de elegir tu televisor
Alba también compartió algunas recomendaciones prácticas para quienes están pensando en renovar su televisor y disfrutar de la NFL en casa:
• El tamaño sí importa: los mitos de que una pantalla grande daña la vista han quedado atrás. Hoy se puede disfrutar un televisor de 85 o incluso 98 pulgadas a tres metros de distancia sin problemas, gracias a las tecnologías que reducen la emisión de luz azul.
• Brillo y contraste: busca televisores con altos niveles de nits y más zonas de iluminación, ya que esto garantiza colores vibrantes y negros profundos, fundamentales en deportes.
• Tasa de refresco: esencial para evitar barridos en jugadas rápidas.
• Comodidad y practicidad: las pantallas son cada vez más ligeras y fáciles de instalar, incluso en tamaños grandes.
• Audio inmersivo: aunque una barra de sonido siempre mejora, muchos televisores ya incluyen altavoces avanzados para complementar la experiencia.