Plus

Descubre la auténtica Ruta del Mezcal en Durango

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
Aquí podrás encontrar mezcales hechos a través de un proceso ancestral y con agave 100% silvestre. (Freepik.)

La elaboración del mezcal es un proceso artesanal, que tiene sus inicios desde la época mesoamericana y que evolucionó en la conquista con la llegada del alambique. Debido a su carácter espiritual y tradicional pocos con los lugares que cuentan con la denominación de origen para producirlo.

Sin embargo, uno de los que destaca es Durango, una región con características únicas en la que únicamente se elabora mezcal de agave silvestre con técnicas ancestrales.

Esto le otorga un sabor especial a cada uno de los lotes que salen de las manos de sus maestros mezcaleros.

En especial, el lugar que honra dicha tradición es Nombre de Dios, un Pueblo Mágico donde se realiza la Ruta del Mezcal, un recorrido por algunas de las casas mezcaleras de mayor historia.


Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
No te pierdas de esta experiencia única. (Cortesía.)

Y en donde los turistas pueden descubrir todo sobre esta bebida espirituosa y, por supuesto, degustar algunas de las mejores preparaciones.

Para conocer más acerca de esta experiencia, que se encuentra a tan solo cuarenta minutos de la capital, Elisa Haro, secretaria de Turismo de Durango, ha conversado con Publimetro.

Qué hace especial al mezcal duranguense

La Ruta del Mezcal es una de las propuestas turísticas enfocadas en la difusión de la cultura mezcalera. A través de un viaje guiado, las personas pueden disfrutar de la experiencia real de quienes elaboran uno de los mejores mezcales del país.

Además, los turistas podrán disfrutar de las bellezas de este Pueblo Mágico que “fue el primer municipio que se fundó en el estado, entonces está lleno de cultura e historia, y es parte del Camino Real de Tierra Adentro (una de las rutas comerciales más importantes de la Nueva España), catalogado por la UNESCO como Patrimonio Mundial”, mencionó la funcionaria.

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
Es un lugar que los visitantes recuerdan para siempre. (Freepik.)

Asimismo, lo que hace tan especial a Nombre de Dios es que su producción de mezcal aún se conserva 100% artesanal, ya que todavía no existe un proceso de industrialización.

Por el contrario, los productores prefieren mantener la elaboración local para conservar el sabor de este destilado debido a su proceso manual.

Además, en estas tierras crece la variedad silvestre de agave durangensis, exclusiva de la zona y de la cual se pueden obtener casi todos los tipos de mezcal como: cenizo, blanco, reposado, entre otros.

Cómo llegar al lugar

El gobierno del estado de Durango ha desarrollado las llamadas “experiencias de película”, subsidiando recorridos turísticos todos los fines de semana largos y vacaciones.

Estos tours salen desde la plaza principal de la ciudad de Durango por tan solo 200 pesos, precio que incluye el transporte y el recorrido completo.

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
Prepárate para regresar a casa con algunos de los mejores destilados del país. (Freepik.)

Adicionalmente, existen turoperadores locales que ofrecen el recorrido personalizado, los cuales pueden llevarte a ciertas mezcalerías o vinatas específicas con las que han desarrollado sus productos turísticos.

Según explica la secretaria de Turismo, el objetivo de este subsidio es que el turista, en lugar de gastar únicamente en transporte, pueda regresar a casa con una, dos o tres botellas de mezcal

Además de la posibilidad de disfrutar las tradicionales gorditas, y que compre las nieves artesanales, dulces típicos y conservas que se venden cada fin de semana en el centro de la ciudad.

“Queremos que el dinero se quede en la comunidad y que la derrama económica se genere en este lugar”, destacó Elisa Haro, enfatizando el compromiso con el desarrollo local sostenible.

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
De esta manera, se beneficia tanto a los visitantes como al comercio local. (Cortesía.)

Experiencias especiales

Las personas que deseen vivir la experiencia de la Ruta del Mezcal pueden hospedarse en Nombre de Dios, ya que cuenta con ofertas de hotel boutique bastante interesantes.

Y por si fuera poco, octubre es una de las mejores fechas para visitar esta experiencia, ya que a principios y mediados se realizan diferentes eventos especiales.

Por ejemplo, el 4 de octubre se realizará la Tapada de Luna, un evento que tiene como inspiración la temporada de vendimias de la industria vinícola, pero que la adapta al mezcal.

Aquí, los asistentes podrán vivir la llamada Tapada, un proceso en el que las piñas de agave se cubren cuidadosamente con piedra volcánica en un horno cónico bajo tierra.

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
Arma tu plan con amigos este mes. (Freepik.)

Así se asegura una cocción lenta y uniforme. Es aquí donde la magia sucede, pues los aromas y sabores empiezan a florecer.

La sede de este evento es Hotel Uraján de Luna, un hotel boutique cargado de historia y tradición que ofrece un ambiente perfecto para conectarse con la cultura y la naturaleza. Rodeado de paisajes únicos y una arquitectura que refleja la esencia del pasado.

Algunos de los imperdibles de Durango

En la ruta podrás conocer más de 60 casas de mezcal, todas y cada una de ellas con una amplia tradición dentro del sector. Elisa comparte algunas de las imperdibles en tu viaje a Nombre de Dios.

- Cuero Viejo, una de las marcas que ya cuenta con su propio hotel boutique, como se mencionó anteriormente.

Date un viaje por la auténtica cultura mezcalera en Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango
Realizan eventos cada fin de semana. (Cortesía.)

Este establecimiento tiene su spa, donde todos los tratamientos están basados en mezcal, ofreciendo terapias relacionadas con esta bebida espirituosa y el bienestar.

- Origen Raíz es otra marca destacada donde maestros mezcaleros duranguenses se asocian con una familia de Durango que originalmente no tenía relación con el mezcal, pero se convirtieron en productores gracias a estos expertos artesanos.

Aquí también puedes visitar sus vinatas y adentrarte en estas categorías. Incluso producen sotol, ya que también cuentan con denominación de origen para esta bebida.

- Lágrimas de Dolores es otro de los mezcales favoritos de Durango, una marca que ha crecido y mantiene una excelente calidad.

Estos son tres destilados que, según Elisa, son imprescindibles de probar si visitas a Durango.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último