El yogur griego se ha convertido en uno de los alimentos favoritos de quienes buscan una opción práctica, saludable y deliciosa para el día a día.
A diferencia del yogur tradicional, este producto se prepara con un proceso especial de fermentación y filtrado que concentra sus nutrientes, lo hace más espeso, menos líquido y le otorga un aporte superior de proteínas.
La nutrióloga Valeria Rubio Márquez, especialista de Alpura, explica que esta diferencia va mucho más allá de la consistencia.
“El yogur griego se obtiene a partir de leche pasteurizada a la que se añaden cultivos bacterianos, como los lactobacilos, que fermentan la leche y producen la acidez característica. Después se filtra, y ahí es cuando se concentran sus beneficios, especialmente las proteínas. De hecho, el 80% de ellas son caseína, una proteína que se digiere lentamente y mantiene al cuerpo abastecido durante horas”.

Más proteína y beneficios
La caseína, al absorberse de manera paulatina, no solo ayuda a mantener la masa muscular y favorecer la recuperación después del ejercicio, también aporta saciedad durante más tiempo.
Esto convierte al yogur griego en un excelente aliado en planes de pérdida de peso, para personas con resistencia a la insulina o diabetes, y en general, para quienes buscan sentirse con energía a lo largo del día.
Además, la combinación de caseína con calcio y fósforo mejora la absorción de este mineral, fundamental para la salud ósea.
“El músculo es un tejido que con la edad y la falta de actividad física se va perdiendo, y es ahí donde la proteína del yogur griego juega un papel clave, porque no solo mantiene la masa muscular, también ayuda en la prevención de problemas como la osteoporosis y puede incidir positivamente en la salud neurológica, incluso en temas de depresión”, explica la especialista.
Otro beneficio importante son los biopéptidos activos presentes en el yogur griego, que fortalecen el sistema inmune, ayudan a regular la presión arterial y refuerzan la microbiota intestinal.

Una opción práctica
De acuerdo con la nutrióloga, uno de los grandes retos de sus pacientes es llevar suficiente proteína a su vida diaria: “No es tan fácil transportar un huevo cocido o una lata de atún en la oficina.
En cambio, el yogur es práctico, completo y transportable. Tiene proteína, carbohidratos, grasa, calcio y probióticos. Puedes llevarlo en la bolsa o el portafolio y tener una opción nutritiva a la mano”.
La especialista recomienda incluso hacer la prueba de desayunar solo fruta, y después fruta con yogur griego.
La diferencia en saciedad es inmediata, “la caseína del yogur hace que te sientas lleno por más tiempo”, afirma.

Para intolerantes a la lactosa
En México, siete de cada 10 adultos presentan algún grado de intolerancia a la lactosa. “Por genética, con el paso del tiempo dejamos de producir la enzima lactasa.
Eso provoca inflamación, dolor abdominal o malestar. Por eso, la ventaja de un yogur griego deslactosado es enorme: ofrece fácil digestión y todos los beneficios nutricionales, sin causar molestias”, agrega Rubio Márquez.
Además, al ser deslactosado, se convierte en una excelente fuente de calcio para quienes habían eliminado los lácteos de su dieta.
Y es que el calcio del yogur y la leche es el que mejor absorbe el cuerpo humano.

Un nuevo yogur griego
Es por ello, que en línea con estas tendencias de salud y bienestar, Alpura presentó su nuevo Yogur Griego, elaborado con leche 100% de sus ranchos y siguiendo el método original de separación que concentra la proteína y otorga una cremosidad natural.
Por primera vez se producirá a nivel nacional, con el respaldo de una empresa mexicana que lleva décadas innovando en el mercado lácteo.
Este lanzamiento llega en un contexto en el que la categoría de yogur griego crece como una de las más dinámicas del mercado, ya que en el último año aumentó más de dos puntos porcentuales en penetración de hogares, y se estima que para 2025 crezca un 29% en valor.
“Estamos orgullosos de lanzar Griego, un yogur inspirado en el método auténtico, elaborado en nuestra planta de Cuautitlán.
Con este producto democratizamos el acceso a un yogur premium y nutritivo, con calidad y a un precio competitivo”, señaló Adrián Varela, director de mercadotecnia de Alpura.
El nuevo Alpura Griego ofrece 11 gramos de proteína natural por porción de 125 gramos, es 0% grasa, deslactosado, con probióticos y disponible en dos presentaciones: Natural y Natural sin azúcar añadida.
Estará en envases de 125 y 750 gramos, pensado tanto para quienes buscan practicidad en movimiento como para compartir en familia.
Bajo el concepto “Un griego bien hecho” se refuerza el compromiso de llevar productos nutritivos, auténticos y de la más alta calidad a la mesa de los mexicanos.