Plus

Los efectos positivos del café en tu cuerpo y mente

Mejora la salud cardiovascular, ayuda contra el envejecimiento y puede limpiar los riñones gracias a la gran cantidad de elementos que lo componen

Mejora la salud cardiovascular, ayuda contra el envejecimiento y puede limpiar los riñones gracias a la gran cantidad de elementos que lo componen
Recuerda que sus ventajas se obtienen con la ingesta moderada. (Freepik.)

El café se ha posicionado como algo más que una simple bebida; hoy en día es cultura, porque prepararte una taza de este producto orgánico conlleva un contexto más profundo en donde se involucran las manos de los maestros del campo, del tostado y de la molienda.

Por esta y más razones es que cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café.

Y es que consumir café no es solo una gran experiencia, también es una forma de cuidado personal, pues beber una taza al día puede traer múltiples beneficios tanto para la salud mental como física.

Por otra parte, hay que aclarar que la mejor forma de consumirlo es sin azúcar, que sea orgánico o sin ningún tipo de leche, pues de esta manera es cuando se pueden obtener la mayor parte de sus propiedades y sin efectos negativos. Sobre todo cuando no se sobrepasa la dosis diaria recomendada que se establece entre 300 y 400 mg de cafeína.


Mejora la salud cardiovascular, ayuda contra el envejecimiento y puede limpiar los riñones gracias a la gran cantidad de elementos que lo componen
Hay una variedad y método de extracción favorito para cada amante de esta bebida. (Freepik.)

Cómo es que beneficia a la mente y el cuerpo

El café se compone principalmente de cafeína, un alcaloide del grupo de las metilxantinas que se encargan de inhibir, principalmente, la adenosina.

Esta es una molécula que se encuentra por todo el cuerpo, pero que en el sistema nervioso central tiene la función de producir un efecto sedante para la actividad neuronal.

Por esta razón, beber esta infusión es una manera de impulsar una mejora de la capacidad de atención, concentración e incluso, en algunos casos, de la memoria.

Además, gracias a esto ayuda a mejorar la vasodilatación, lo que se traduce en prevención de la diabetes y enfermedades coronarias, una mejora en la circulación y una menor posibilidad de que se generen coágulos en las venas.

Mejora la salud cardiovascular, ayuda contra el envejecimiento y puede limpiar los riñones gracias a la gran cantidad de elementos que lo componen
Estos efectos pueden percibirse casi de inmediato. (Freepik.)

Por otro lado, la cafeína, al reducir los niveles de adenosina, también provoca que los riñones produzcan más orina, ya que estimula la eliminación de toxinas, sales y exceso de agua en el organismo, por lo que se considera un gran diurético.

De esta manera, las personas que consumen esta bebida regularmente y con moderación presentan una mejor salud cardiovascular.

Beneficios para la salud bucal

Una de las principales características del café es que contiene propiedades altamente antibacterianas, lo que beneficia a la salud bucal durante su ingesta, siempre y cuando no se utilice azúcar o algún tipo de leche.

Y es que debido a la presencia del ácido cafeico, se ayuda a reducir la posibilidad de la aparición de caries tanto en niños como en personas adultas.

Esto porque reduce el biofilm de Streptococcus mutans y tiene actividad antimicrobiana, pues no permite que baje el pH en la placa dental, lo que perjudica la proliferación de bacterias.

Una taza de café puede aportar aproximadamente el 2% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
De esta manera, tomar entre dos y tres tazas al día puede ayudar a mantener una salud bucal íntegra. (Freepik.)

Vitaminas y minerales

Aunque, como ya se mencionó anteriormente, el principal componente del café es la cafeína, también se pueden encontrar en su composición otras moléculas esenciales como la vitamina B3 (niacina), magnesio y potasio.

La vitamina B3 presente en esta infusión contribuye al metabolismo energético y ayuda a mantener la salud del sistema nervioso, además de favorecer la función cognitiva.

El magnesio, por su parte, es fundamental para más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo.

Este mineral ayuda a regular la presión arterial, mantiene el ritmo cardíaco estable y fortalece el sistema inmunológico. Cada taza aporta cerca del 7% del requerimiento diario de magnesio.

Una taza de café puede aportar aproximadamente el 2% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
Dia del cafe Una taza de café puede aportar aproximadamente el 2% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. (Freepik)

La presencia del potasio es lo que le otorga a esta bebida múltiples ventajas como la creación y manutención de los músculos; también mejora la respuesta de estos y evita que se presenten tensiones o calambres.

El poder de los antioxidantes

El café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta occidental, superando incluso a muchas frutas y verduras en su contenido de estos compuestos protectores.

Entre los antioxidantes más destacados se encuentran los ácidos clorogénicos, los polifenoles y la melanoidina, formada durante el proceso de tostado.

Estos antioxidantes desempeñan un papel crucial en la protección celular, ya que combaten los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento.

Al neutralizar estos radicales libres, los antioxidantes del café ayudan a prevenir el estrés oxidativo, un factor relacionado con el desarrollo de enfermedades crónicas.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último