Plus

CDMX, será el epicentro de la acción climática global gracias a la iniciativa México por el Clima

Muchas empresas e instituciones participarán con proyectos sobre movilidad eléctrica, gestión del agua y desarrollo urbano sostenible

Inspirado en las Climate Weeks globales, este evento conectará a comunidades, juventudes, academia, empresas y gobierno en un mismo espacio
Inspirado en las Climate Weeks globales, este evento conectará a comunidades, juventudes, academia, empresas y gobierno en un mismo espacio. (Freepik.)

Este mes, la Ciudad de México será escenario de México por el Clima: Semana de Acción, una iniciativa anual que busca visibilizar y articular la diversidad de acciones climáticas que ya florecen en todo el país, desde comunidades y pueblos originarios hasta juventudes, academia, sociedad civil y empresas comprometidas con el futuro sostenible.

Inspirada en el legado de las Climate Weeks globales, esta plataforma no es solo un evento, es un punto de encuentro vivo, un espacio donde convergen ideas, alianzas y compromisos para conectar lo local con lo global.

Inspirado en las Climate Weeks globales, este evento conectará a comunidades, juventudes, academia, empresas y gobierno en un mismo espacio
Su meta es clara construir un futuro justo, resiliente y en armonía con la naturaleza. (Freepik.)

Un encuentro para inspirar

La primera edición de México por el Clima, Semana de Acción se celebrará del 8 al 10 de octubre de 2025 en el Bosque de Chapultepec, reuniendo a más de cinco mil asistentes directos, 15 mil participantes indirectos y más de 100 actores nacionales e internacionales.

Todos provenientes de distintos sectores como: gobiernos, organizaciones, academia, juventudes, pueblos originarios y empresas privadas.

Bajo los ejes de Innovación Catalítica, Despertar Planetario y Ecosistemas Resilientes, este espacio busca inspirar la colaboración y la acción climática concreta, con el objetivo de fortalecer las redes que ya están transformando la manera en que México enfrenta el cambio climático.

Inspirado en las Climate Weeks globales, este evento conectará a comunidades, juventudes, academia, empresas y gobierno en un mismo espacio
Se espera crear nuevas estrategias que ayuden a combatir el cambio climático. (Freepik.)

Un espacio detonador de alianzas


Durante el anuncio oficial, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, celebró que la capital sea la sede de este encuentro multisectorial.

“La relevancia de esta gran semana de acción climática hay que verla como un espacio detonador, un movimiento participativo e innovador, que seguramente se convertirá en una plataforma de alianzas”, comentó Brugada.

La mandataria capitalina reiteró su compromiso con el medio ambiente, recordando que su administración trabaja en proyectos como la reducción del 50% de los residuos en la ciudad, la recuperación del bosque de agua y la creación de jardines y huertos urbanos.

Por su parte, Erika Valencia Torres, coordinadora ejecutiva de México por el Clima, resaltó la relevancia de que la Ciudad de México sea la sede de esta primera Semana de Acción Climática.

Inspirado en las Climate Weeks globales, este evento conectará a comunidades, juventudes, academia, empresas y gobierno en un mismo espacio
Es el primer paso para convertir a México en una potencia ecológica. (Freepik.)

Esto al convertirse en un punto de encuentro donde convergen organizaciones no gubernamentales, sector privado, activistas, juventudes y comunidades locales con un mismo propósito: impulsar a la capital del país como referente en la acción climática.

“La CDMX será un epicentro de diálogo y colaboración donde se abordarán más de 17 ejes temáticos que incluyen agua, biodiversidad, ciudades sostenibles, descarbonización, economía circular, justicia climática, educación y movilidad sustentable”, destacó.

De esta manera, este será un espacio vivo que busca inspirar a otras ciudades y países a sumarse al cambio, mostrando al mundo lo que México ya está haciendo por el planeta.

Los que se suman a la acción

Entre los participantes destacados de esta primera edición se encuentra Amazon, que junto con The Climate Pledge tendrá un papel relevante durante el evento.

Inspirado en las Climate Weeks globales, este evento conectará a comunidades, juventudes, academia, empresas y gobierno en un mismo espacio
Es importante que todas las industrias se involucren en este tipo de proyectos. (Freepik.)

La compañía participará en paneles públicos donde compartirá sus principales iniciativas en México para reducir emisiones y promover un desarrollo sostenible.

Entre ellas destacan:

• Proyecto Laneshift, desarrollado junto con C40 Cities, para fomentar ciudades más sostenibles.

• Inversiones en vehículos eléctricos para la última milla, con el objetivo de disminuir la huella de carbono en la logística urbana.

• Proyectos de agua anunciados en agosto de 2025, enfocados en optimizar el uso y la gestión del recurso hídrico.

Así, México por el Clima busca ser mucho más que un evento, es una comunidad en acción, donde se entrelazan esfuerzos, conocimientos y experiencias para fortalecer la acción climática desde todos los frentes.

Con el respaldo de actores clave, el liderazgo de la Ciudad de México y la participación de empresas comprometidas esta Semana de Acción marcará un antes y un después en la forma en que México se conecta con el movimiento climático internacional, demostrando que el cambio comienza aquí, ahora y con todos.

Tags

Publimetro

Lo Último