México se distingue por hospitalidad y hermosos destinos turísticos, y ahora lo sabe el mundo entero, luego que este jueves la Guía Michelin otorgó a dos mil 457 hoteles en todo el mundo la distinción denominada Llave —que es como su estrella, pero ahora para hoteles—, entre los cuales se incluye a 90 mexicanos ya sea con una Llave, dos o hasta tres.
La evaluación, que se realiza con base en criterios universales de servicio, diseño, confort, entorno y personalidad, abarcó a más de siete mil propiedades seleccionadas por la Guía Michelin, y como resultado, los inspectores otorgaron a 2 mil 457 hoteles en todo el mundo la distinción —mil 742 con una Llave, 572 con dos Llaves y 143 con tres Llaves—.
Y ahora los viajeros ya pueden reservar estas propiedades directamente desde la plataforma de la Guía Michelin, con servicios de concierge integrados y beneficios VIP en muchos casos.
Al revelar a los ganadores, la publicación explicó que se trata de una apuesta por la transparencia y por un estándar confiable para quienes buscan vivir “lo mejor del mundo hotelero”, en palabras de Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin.
Este proyecto global se presentó en una ceremonia en París, y desde allí se despliega con énfasis en los mercados con gran vocación turística, incluido México.
México brilla en la Selección Michelin
Dentro de la primera selección de Llaves, México no solo figura, sino que sobresale. En Norteamérica y Centroamérica —incluyendo al Caribe—, 526 hoteles obtuvieron alguna Llave —23 alcanzaron tres Llaves, 123, dos y 380, una—.
De entre la lista, algunos nombres saltan como joyas en el panorama hotelero nacional, como Wakax Hacienda – Cenote & Boutique Hotel, en Tulum, promocionado de una a dos Llaves Michelin, pero la crema y nata del hospedaje de México corresponde a One&Only Mandarina en Nayarit; Hotel Esencia en Quintana Roo, y Xinalani, en Puerto Vallarta.
Este tipo de ascensos revela que hoteles menos masivos, con fuerte identidad local o propuestas boutique, pueden destacar frente a grandes cadenas.

Con tres Llaves:
- One&Only Mandarina, en Lo de Marcos, pequeña localidad en Bahía de Banderas, Nayarit.
- Hotel Esencia, Playa del Carmen, en Quintana Roo.
- Xinalani, Quimixto, un típico Pueblito playero muy hermoso de aproximadamente 250 habitantes, localizado al sur de La Bahía Banderas de Puerto Vallarta.

Con dos Llaves:
- Chileno Bay Resort & Residences, Auberge Resorts Collection, Cabo San Lucas
- Esperanza, Auberge Resorts Collection, Cabo San Lucas
- Montage Los Cabos, Cabo San Lucas
- Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal, Cabo San Lucas
- Chablé Yucatan, Chocholá
- Las Alamandas, Costalegre
- Playa Viva, Juluchuca
- Casa Polanco, Ciudad de México
- Banyan Tree Mayakoba, Playa del Carmen
- Etéreo, Auberge Resorts Collection, Playa del Carmen
- Palmaïa-The House of AïA: All Inclusive Wellness Resort, Playa del Carmen
- Rosewood Mayakoba, Playa del Carmen
- Susurros del Corazón, Auberge Resorts Collection, Punta de Mita
- Four Seasons Resort Punta Mita, Punta Mita
- Las Ventanas al Paraiso, A Rosewood Resort, San Jose del Cabo
- One&Only Palmilla Resort, San Jose del Cabo
- Zadun, A Ritz-Carlton Reserve, San Jose del Cabo
- Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, San Miguel de Allende,
- Maroma, A Belmond Hotel, Riviera Maya, Solidaridad
- Casa Chable, Tulum
- Wakax Hacienda - Cenote & Boutique Hotel, Tulum
Con una Llave
La lista es amplia e incluye desde Ciudad de México hasta destinos de playa y pueblos mágicos, entre los que están:
- Banyan Tree Cabo Marqués, Acapulco
- Central Hotel Boutique, Chihuahua
- Sofitel, Ciudad de Mexico
- La Valise, Ciudad de Mexico
- Pug Seal Allan Poe, Ciudad de Mexico
- Casona Roma Norte, , Ciudad de Mexico
- Decu Downtown, Mérida
- Nomade Holbox, en Quintana Roo
- The Cape, Thompson, Cabo San Lucas
- Viceroy Riviera Maya, Playa del Carmen
- Chablé Maroma, Punta Maroma, situada en el municipio de Playa del Carmen
- Casa 1810 Hotel Boutique, San Miguel de Allende
- Hotel Casa Santo Origen, Oaxaca
- Banyan Tree Puebla, Puebla
- BellView Boutique Hotel, Puerto Vallarta
- Casa Kimberly, Puerto Vallarta
- Zoa Hotel, Santa María Tonameca
- Amomoxtli, Tepoztlán
- Desierto Azul, Todos Santos
- Hotel San Cristóbal, Todos Santos
Estos hoteles muestran que México posee tanto resorts de gran escala como propuestas independientes con carácter local, capaces de brillar bajo el nuevo estándar global.

Precios de hospedaje
La mayoría de los hoteles que destacan en la lista atraen a publico internacional que paga en dólares; no obstante, uno de los puntos de mayor interés es cuánto cuesta tener esta experiencia de dormir “muy bien”.
Aunque las tarifas Michelin no se publicaron de forma general, una revisión en internet revela el rango de precios del hospedaje, con opciones que podrían estar al alcance de los clientes nacionales.
En Ciudad de México, la tarifa promedio de un hotel de lujo ronda unos cinco mil pesos por noche, aunque en el ranking de hoteles más caros de la Ciudad de México, se reporta que el Brick Hotel tiene un costo promedio de 14 mil 577 pesos por noche, mientras que en The St. Regis asciende a 16 mil 132, y en casos excepcionales llegar a hasta 24 mil 940 en una suite del Four Seasons.
En plataformas de reservas aparecen tarifas desde mil 221 pesos por noche en CDMX, según una búsqueda en el portal booking.com, por lo que el rango de precios en México va de opciones “premium accesibles” hasta tarifas verdaderamente élite, según el nivel que ofrezca el hotel.
En la presentación de los reconocimientos, Michelin destacó que busca fortalecer la percepción del turismo de lujo nacional, atraer viajeros exigentes y posicionar destinos menos explorados.
No obstante, reconoce que la entrega de estas Llaves también plantea retos, como mantener calidad absoluta, coherencia entre lo prometido y lo vivido, capacitación del personal y servicio de calidad.