La noche del pasado viernes 10 de octubre el Fandango Monumental de Veracruz abrió la edición 53 del Festival Cervantino con sus sones, cantares y bailes tradicionales.
En este evento de celebración los maestros jaraneros hicieron bailar las cuerdas de sus instrumentos para entregar al público una noche memorable, celebrando las tradiciones vivas del estado jarocho.

El escenario también sirvió para que los artistas y el público expresarán su apoyo al estado costero, por las recientes afectaciones de la tormenta tropical Raymond que azotó a la entidad.
Un noche para recordar
Por más de una hora y media, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas vibró al ritmo del son jarocho en un espectáculo desbordante de riqueza musical y dancística.

Así, bajo la luz de la noche guanajuatense, las manos hicieron cantar las cuerdas de las arpas, los requintos y las jaranas, mientras los pies de los bailadores repiqueteaban sobre las tarimas con fuerza ancestral.
Las huapangueras resonaron, las tarimas retumbaron y los versos se alzaron en décimas improvisadas en el corazón de la Alhóndiga, convirtiendo el recinto histórico en un gran fandango colectivo.

Con este espectáculo inaugural se abrió la puerta a las presentaciones de los más de tres mil 400 artistas que se darán cita durante los 17 días del festival.La música y el zapateo veracruzano se fundieron en un mosaico sonoro que representó la tradición cultural jarocha en su máxima expresión, recordando que el fandango es fiesta, es comunidad, es memoria viva.