Gourmet

Sabores que honran la memoria: Celebra el Día de Muertos con una cena inolvidable

La cena baile temática de Día de Muertos es una experiencia que combina gastronomía, tradición y fiesta, con un menú inspirado en los ingredientes que dan sabor a la memoria de México

Restaurante Hacienda de los Morales
Chile ancho relleno de salpicón de camarón y cangrejo en salsa de ciruela roja y chipotle. (Cortesía)

El Día de Muertos no solo se celebra con flores y altares, también se honra en la mesa. Y es que la gastronomía mexicana ha sido, desde siempre, una forma de recordar, de agradecer y de mantener vivas nuestras raíces.

Por eso, Hacienda de los Morales vuelve a rendir homenaje a esta tradición con la 4ª edición de su Cena Baile Temática de Día de Muertos, una velada que celebra la vida a través de los sabores.

Restaurante Hacienda de los Morales
Crema de calabaza de castilla acompañada de semillas tostadas, tocino y perejil frito. (Cortesía)

Con más de 58 años de historia, este icónico restaurante de la Ciudad de México prepara una experiencia inmersiva que reúne lo mejor de la cocina mexicana, la música y la hospitalidad que lo distingue.

En esta edición, ha diseñado un menú que rinde tributo a los ingredientes de temporada y a los sabores que evocan las ofrendas: chile ancho, chocolate, calabaza de castilla, xoconostle, ciruela roja y chipotle.

“El Día de Muertos es una celebración que nos conecta con nuestras raíces y con los sabores que nos identifican. Este año decidimos rendir tributo a ingredientes que no solo están en las ofrendas, sino en la memoria de cada mexicano.”

—  José Carlos Félix, director de eventos de Hacienda de los Morales.

Una noche para vivir con todos los sentidos

La Cena Baile de Día de Muertos es mucho más que una experiencia gastronómica: es un viaje sensorial. Desde la llegada, los asistentes encuentran un ambiente festivo con verbena tradicional, antojitos, juegos de kermesse y entretenimiento infantil. Un toque familiar y alegre que prepara el escenario para una noche mágica.

Restaurante Hacienda de los Morales
Filete de res en salsa de chocolate oaxaqueño con timbal de verduras y queso de cabra. (Cortesía)

Los invitados pueden transformarse en parte de la celebración con maquillaje de catrinas y catrines, mientras recorren el altar de muertos del patio principal, adornado con flores de cempasúchil, velas y el aroma del copal. Todo ello acompañado por un ballet folclórico en vivo y una decoración inmersiva que mezcla papel picado, música y color. La velada cierra con un DJ set, donde la tradición se encuentra con la modernidad al ritmo de la fiesta.

El menú especial es el corazón de esta celebración. Cada platillo está pensado para despertar emociones y rendir tributo a los sabores mexicanos de siempre, reinterpretados con creatividad.

Restaurante Hacienda de los Morales
Bizcocho de xoconostle y coco con coulis de frutos rojos y mango. (Cortesía)

Menú

Crema de calabaza de castilla con semillas tostadas, tocino y perejil frito, un inicio cálido que evoca las ofrendas del otoño.

Chile ancho relleno de salpicón de camarón y cangrejo en salsa de ciruela roja y chipotle, una combinación única entre dulzor, picor y frescura marina.

Filete de res en salsa de chocolate oaxaqueño con timbal de verduras y queso de cabra, un homenaje a los ingredientes rituales de nuestras raíces.

Bizcocho de xoconostle y coco con coulis de frutos rojos y mango, o Terrina de manzana sobre panqué de arándanos con helado de nogada: dos postres que celebran la dulzura de la temporada.

Como es tradición, la Hacienda también ofrece opciones vegetarianas y menú infantil, para que todos puedan disfrutar la experiencia.

El menú vegetariano incluye una ensalada de remolacha ahumada, sopa verde milpa, un chile en nogada vegano y un cremoso de nuez y mango como cierre perfecto.

Para los más pequeños, el menú ofrece espagueti a la napolitana, cordon bleu con papas fritas y un dúo de helado de fresa y chocolate.

Tags

Lo Último