Plus

Covid 19: vacunarse sigue siendo clave para prevenir complicaciones

La vacuna actualizada contra Covid-19 de la farmacéutica Moderna se incorpora a la Campaña Nacional de Vacunación en México

Vacuna Moderna contra Covid-19
La vacunación contra Covid-19 sigue siendo una de las acciones más importantes de salud pública. (Freepik)

Aunque ya han pasado cinco años desde que comenzó la pandemia por Covid-19, los especialistas coinciden en que no debemos bajar la guardia. El virus sigue presente, y con la llegada del invierno —época en la que aumentan los casos de enfermedades respiratorias—, reforzar la protección mediante la vacunación es una medida esencial para cuidar la salud de toda la familia.

En este contexto, la Secretaría de Salud de México incluyó la nueva vacuna de Moderna contra Covid-19 en los Lineamientos Generales para la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025–2026. Esta vacuna, dirigida a la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2, se aplicará a partir de los seis meses de edad, como parte de la estrategia nacional para reducir los riesgos de enfermedad grave, hospitalización y muerte.

La formulación se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y resulta especialmente importante para el país, ya que esta cepa es la más frecuente actualmente en México, de acuerdo con la vigilancia epidemiológica.

Vacuna Moderna contra Covid-19
En el evento se anunció que la Secretaría de Salud de México incluyó la nueva vacuna de Moderna contra Covid-19 en los Lineamientos Generales para la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025–2026. (Publimetro/Ignacio Campos)

“La vacunación contra COVID-19 sigue siendo una de las acciones más importantes de salud pública. Hoy, el principal objetivo es prevenir la enfermedad grave y proteger a los más vulnerables”, señaló el Dr. Miguel Betancourt Cravioto, consultor internacional en salud pública.

Los lineamientos nacionales recomiendan la aplicación de la vacuna de Moderna en personas con factores de riesgo o padecimientos crónicos, como obesidad, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en personas inmunocomprometidas. También se incluye a mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores, sectores que cada año enfrentan mayor riesgo ante los virus respiratorios.

Una ventaja importante es que esta vacuna puede aplicarse de forma simultánea con las de influenza y neumococo, práctica que la Secretaría de Salud ha confirmado como segura y eficaz. De esta manera se fortalece una protección integral frente a las infecciones más comunes de la temporada.

Vacuna Moderna contra Covid-19
Dr. Emilio Fumero, Director Médico de Moderna. (Publimetro/Ignacio Campos)

“Nuestra vacuna ha demostrado una inmunogenicidad sólida, con una memoria celular que representa la verdadera defensa a largo plazo contra la enfermedad grave. A medida que surgen nuevas variantes, podemos adaptar rápidamente nuestras formulaciones para asegurar una protección continua”, destacó el Dr. Emilio Fumero, Director Médico de Moderna.

Esta es la primera vez que el Gobierno de México incorpora una vacuna actualizada contra Covid-19 dentro de su campaña anual de inmunización. Moderna ya entregó 4.8 millones de dosis, todas aprobadas por COFEPRIS, lo que garantiza su disponibilidad para el inicio de la temporada invernal.

Vacuna Moderna contra Covid-19
Román Saglio, Director Senior de Alianzas Comerciales de Moderna para América Latina. (Publimetro/Ignacio Campos)

La distribución nacional, según informó la compañía, ha sido planificada para asegurar un acceso equitativo y oportuno. “Nos enorgullece apoyar los esfuerzos de la Secretaría de Salud para proteger a la población mediante un despliegue eficiente”, señaló Román Saglio, Director Senior de Alianzas Comerciales de Moderna para América Latina.

Cinco años después del inicio de la pandemia, la recomendación sigue siendo clara: mantener la vacunación al día y reforzar las medidas preventivas. Lavado frecuente de manos, ventilación de espacios y evitar el contacto cercano con personas enfermas son acciones simples que salvan vidas.

Tags

Lo Último