Plus

La Casa Azul celebra a Frida Kahlo y Juan O’Gorman con una reveladora ofrenda de Día de Muertos

El Museo Frida Kahlo montó un altar especial para mostrar la visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida

La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)

La Casa Azul dedica este año su tradicional ofrenda a al arquitecto y pintor Juan O’Gorman, en el marco del 120 aniversario de su nacimiento. El altar honra la memoria del amigo entrañable de Frida Kahlo y evoca la profunda conexión ambos artistas. Frida y Juan se conocieron en la Escuela Nacional Preparatoria y, con el tiempo, forjaron un vínculo sólido compartido en el arte como una auténtica expresión de identidad.

La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)
La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)
La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)

El montaje entrelaza elementos naturales, arquitectónicos y simbólicos inspirados en la obra y legado de ambos artistas: piedra, cactáceas y flores de cempasúchil evocan el paisaje del Pedregal de Coyoacán, fuente constante de inspiración para O’Gorman y emblema del entorno que Frida habitó. Se integran además cerámica popular, utensilios de barro, fotografías y objetos que aluden a su proceso creativo compartido.

La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)
La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)

Aquellos visitantes y admiradores de Frida y Juan O’Gorman encontrarán en “Caminos Paralelos”, fotografías inéditas de ambos artistas, además de una atmósfera que tradicional inspirada en dos de los autorretratos más famosos de ambos pintores, “Las Dos Fridas” de Kahlo y “Autoirretrato (Multiple)” de O’Gorman.

La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)
La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)

Los elementos del altar —pan, flores, copal, velas y agua— se presentan como signos de continuidad y memoria, recordando que la vida y la muerte forman parte de un mismo ciclo. La ofrenda seencuentra en el Jardín de la Casa Azul donde Frida y Juan reforzaron su amistad.

La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)
La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)

Puedes visitar la Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos del 24 de octubre al 27 de noviembre de 2025 en el Museo Frida Kahlo (Londres 247, Col. Del Carmen, Coyoacán), de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. Busca tus boletos a través de la página oficial del museo.

La Casa Azul de Frida Kahlo celebra la amistad de ella y Juan O'Gorman con un altar de Día de Muertos
Casa Azul La Ofrenda Frida y Juan: caminos paralelos, cuenta con dos altares que celebran la amistad y visión compartida de ambos artistas sobre el arte y la vida. (Nicolás Corte)

Lo Último