La exposición Marina Vargas: Revelaciones forma parte de un esfuerzo compartido por el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid para dar visibilidad a trabajos realizados por mujeres artistas de la escena actual con una perspectiva de género.
Pone en diálogo obra reciente de esta destacada artista española contemporánea con piezas históricas provenientes del Museo Regional de Querétaro del INAH, con base en la curaduría de Semíramis González y con co-curaduría de Karen Cordero Reiman.

Para esta muestra, Marina Vargas ha realizado un proyecto de investigación en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia, especialmente en relación con lo sagrado y lo espiritual, un tema que ha tratado en trabajos anteriores y sobre el que ahora revela nuevas aportaciones.
A partir de la figura de María Magdalena, estudiada por teólogas feministas como Karen King (Universidad de Harvard), Cynthia Bourgeault (Universidad de Pensilvania) y Meggan Watterson (Universidad de Columbia), Vargas traza un recorrido que explora la figura de la mujer en la historia del arte, y en la imaginería y el relato sagrado, en un diálogo con su biografía y experiencia personal.

Revelaciones muestra obras de esta artista que se presentaron por primera vez en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid a inicios de este año, y ahora se ponen a la disposición del público mexicano, incorporando obras del entorno local y algunas piezas creadas especialmente para esta itinerancia.
Vargas (Granada, 1980) es una artista multidisciplinaria que vive y trabaja en Madrid, España. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada en el año 2003, posteriormente desarrolla en esa misma universidad los cursos de doctorado y un máster de Producción e Investigación en Lenguajes Artísticos en 2011. Su obra transita entre la escultura, la pintura, la fotografía, el dibujo, la instalación y la performance.

En su investigación revisa los modelos y arquetipos heredados de las tradiciones de representación en Occidente, cuestionando códigos visuales formados históricamente para definir los lenguajes artísticos. Con la intención de revisar y repensar la visión heteropatriarcal de las imágenes en la historia del arte, su producción se centra en temas como la identidad, el género y las contradicciones inherentes a las relaciones entre individuo y poder, y lo visible y lo oculto, prevaleciendo un simbolismo revisionista de las identidades contemporáneas, e incorporando su propia experiencia vital como materia de reflexión artística.
En 2025 ha sido galardonada con el Premio WAS de Cultura (Women Action Sustainability) y la Medalla a las Bellas Artes de La Real Academia a las Bellas Artes de Granada. Asimismo, fue seleccionada por el comité de curadoras del National Museum of Women in the Arts (NMWA) de Washington para representar a España en la muestra internacional New Worlds: Women to Watch 2024, y también en 2024 recibió el primer premio de Fotografía de la Fundación Enaire dentro del festival PHotoEspaña.
Marina Vargas: Revelaciones estará a la vista en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro del 14 de noviembre de 2025 al 18 de enero de 2026, y contará con un programa público que incluye conversatorios, mesas redondas y talleres.

