El próximo 6 de noviembre, Mansión Magnolia será testigo del cierre de una de las propuestas más interesantes para las nuevas generaciones en México.
Parcels, la banda australiana que fusiona indie pop, funk, disco y música electrónica con atmósferas cargadas de psicodelia Monterrey, pondrá el ritmo a esta última edición del año.
El acceso será únicamente por invitación a través del programa de lealtad, My Heineken (la compañía de cerveza que patrocina el evento), lo que mantiene la exclusividad y el carácter íntimo que ha caracterizado cada edición.
Noche de fiesta sin igual
Mansión Magnolia, una encantadora casona antigua de estilo neoclásico ubicada en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara, funcionará como escenario para este cierre.
El espacio, con capacidad para 500 personas, ha sido cuidadosamente seleccionado para mantener la esencia premium que ha caracterizado cada una de las ediciones.
El formato ha evolucionado más allá de un simple concierto. Cada fiesta ha incluido colaboraciones con artistas locales: los Hermanos Koumori han participado en la creación de mercancía exclusiva, mientras que ITO Studio ha ofrecido tatuajes en vivo.
Estas activaciones buscan crear una atmósfera donde la música, el arte y la cultura convergen en un mismo espacio.

“Este formato ha crecido gracias a la conexión con quienes buscan algo diferente: un espacio para disfrutar de buena música y vivir momentos con estilo”, comentó Greg Lim, Brand Manager de Marcas Premium en HEINEKEN México, destacando que la calidad no solo está en el producto, sino en las experiencias que se comparten alrededor de él.
La historia del grupo
El quinteto formado por Louie Swain, Patrick Hetherington, Noah Hill, Anatole “Toto” Serret y Jules Crommelin se ha consolidado como una de las propuestas más sólidas de la escena internacional, con más de mil millones de reproducciones en plataformas digitales y presentaciones en los festivales más importantes del mundo.
La historia de este grupo, nacido en Byron Bay en 2014, tiene un punto de inflexión cuando en 2016 enviaron algunas de sus primeras canciones a Daft Punk, quienes sorprendidos por su talento decidieron colaborar con ellos.
Esa alianza los catapultó a la fama internacional y les permitió desarrollar un sonido que Billboard describió como “el más groovy” durante su presentación en Glastonbury este año.
La gira mexicana de la cervecera ha demostrado que existe un público ávido de propuestas culturales que vayan más allá del consumo tradicional.
Las casi seis mil personas que han asistido a las ediciones anteriores reflejan el interés de las nuevas generaciones por experiencias que integren música de calidad, espacios cuidadosamente curados y un ambiente que invite a la desconexión tras jornadas laborales intensas.

